Sigue la crisis en Misiones con reclamo de policías y docentes

María Torres, periodista de Misiones, destacó que el acuartelamiento de policías es parte de un conflicto iniciado por protestas docentes.

María Torres, periodista de Misiones, ofreció una perspectiva detallada sobre la compleja situación social que atraviesa la provincia tras el acuartelamiento de policías y protestas de docentes.

En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), Torres dijo que el conflicto que desencadenó el acuartelamiento no surge únicamente del sector policial, sino que tiene sus raíces en protestas anteriores lideradas por docentes, quienes han estado manifestándose incluso antes del inicio de las clases. La presencia masiva de docentes en las calles sorprendió a muchos y marcó el inicio de un periodo de movilización social.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Protesta policial en Misiones, día 3: manifestantes armaron barricadas

Docentes y policías en huelga

"La movilización docente fue el detonante que llevó a esta situación", afirmó. "La policía se sumó a las protestas hace aproximadamente una semana, exigiendo mejoras salariales como respuesta al feroz ajuste a nivel nacional y los bajos salarios que han persistido en la provincia durante muchos años", agregó.

La situación salarial en Misiones es crítica, según lo describió la periodista. Los salarios iniciales para docentes apenas alcanzan los 260 mil pesos, mientras que para los policías no superan los 350 mil. Además, los salarios básicos se encuentran aún más devaluados, con los docentes recibiendo apenas 80 mil pesos como salario base.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Protesta en Misiones: a los policías se suman médicos y docentes

La situación se agrava en Misiones

"No se trata solo de salarios bajos", subrayó Torres. "La situación se agrava por la precariedad del salario básico. Además de los docentes y la policía, otros sectores como los trabajadores de la salud, guardaparques y empleados de energía eléctrica se han sumado a las protestas, evidenciando la amplitud y la profundidad de la crisis social en la provincia", finalizó.

Escuchá la entrevista completa:

Atlético Tucumán enpató ante y Defensa y Justicia como local

En el último duelo de la Liga Profesional antes del parate por la Copa América, por la Fecha 5, Atlético Tucumán y Defensa y Justicia igualaron 1 a 1.

Liga Profesional: Huracán derrotó a Independiente Rivadavia y se sube a la punta

El Globo se impuso por 1-0 sobre La Lepra en el Tomás A. Ducó y con gol de Nacho Pussetto y se va líder al parate por la Copa América.

Copa América: La Selección Argentina llegó a Atlanta

Tras la práctica en Washington donde el DT dejó entrever algunas ideas para el arranque, la delegación arribó al hotel de la ciudad del desafío ante Canadá.

Milei apoyó "al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski", en la Cumbre por la Paz

"Es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz", agregó.
Comunicate con nosotros!