El vicepresidente de CRA, José Colombato, insistió con la postura de la Mesa de Enlace de que el Gobierno elimine retenciones, en el marco de la sequía que afecta al sector.
El presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Héctor Bolzán, habló de la situación que enfrenta la producción agropecuaria y pidió “retenciones cero”.
El secretario de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), Ricardo Garzia, cuestionó el pedido de baja de retenciones indiscriminada por parte de la Mesa de Enlace.
El ingeniero agrónomo, Pablo Benetti, integrante de la Federación Nacional Campesina habló de la la situación de los pequeños productores ante el cierre de programas de parte del gobierno nacional.
El titular de FAA, Elvio Guía, dijo que hay "mucha preocupación" en el campo por la suba de costos y que "el Gobierno no entendió que el sector necesita señales".
Si bien el balance de la entidad es positivo y se proyecta de cara al 2025, preocupa la apertura de importaciones citrícolas que compiten con la producción local. Remarcaron además, la importancia de cuidar la salud de los consumidores.
Los productores de los distritos Mandisoví y Estacas tienen tiempo hasta el próximo 27 de diciembre para inscribirse y acceder a los beneficios que contempla el decreto 3344/24 en el marco de la Emergencia Agropecuaria por granizo.
A un año de su gestión, la intendenta de Paraná destacó logros en obra pública, servicios, diálogo político y el equilibrio fiscal en el presupuesto 2025, a pesar de un contexto económico complejo.
La actual proyección de siembra de soja de primera para el ciclo 2024/25 es de 700.000 hectáreas, por lo que se estima un crecimiento interanual del 52%, ya que el año pasado se implantaron 460.900 hectáreas.