Sigue la crisis en Misiones con reclamo de policías y docentes

María Torres, periodista de Misiones, destacó que el acuartelamiento de policías es parte de un conflicto iniciado por protestas docentes.

María Torres, periodista de Misiones, ofreció una perspectiva detallada sobre la compleja situación social que atraviesa la provincia tras el acuartelamiento de policías y protestas de docentes.

En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), Torres dijo que el conflicto que desencadenó el acuartelamiento no surge únicamente del sector policial, sino que tiene sus raíces en protestas anteriores lideradas por docentes, quienes han estado manifestándose incluso antes del inicio de las clases. La presencia masiva de docentes en las calles sorprendió a muchos y marcó el inicio de un periodo de movilización social.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Protesta policial en Misiones, día 3: manifestantes armaron barricadas

Docentes y policías en huelga

"La movilización docente fue el detonante que llevó a esta situación", afirmó. "La policía se sumó a las protestas hace aproximadamente una semana, exigiendo mejoras salariales como respuesta al feroz ajuste a nivel nacional y los bajos salarios que han persistido en la provincia durante muchos años", agregó.

La situación salarial en Misiones es crítica, según lo describió la periodista. Los salarios iniciales para docentes apenas alcanzan los 260 mil pesos, mientras que para los policías no superan los 350 mil. Además, los salarios básicos se encuentran aún más devaluados, con los docentes recibiendo apenas 80 mil pesos como salario base.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Protesta en Misiones: a los policías se suman médicos y docentes

La situación se agrava en Misiones

"No se trata solo de salarios bajos", subrayó Torres. "La situación se agrava por la precariedad del salario básico. Además de los docentes y la policía, otros sectores como los trabajadores de la salud, guardaparques y empleados de energía eléctrica se han sumado a las protestas, evidenciando la amplitud y la profundidad de la crisis social en la provincia", finalizó.

Escuchá la entrevista completa:

Brasil no pudo con Costa Rica y apenas igualó en la Copa América

El elenco brasileño tuvo las mejores llegadas y hasta el VAR le anuló un gol. El equipo que dirige Gustavo Alfaro se llevó un gran punto.

El narcoganadero Airaldi seguirá procesado y preso

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná confirmó el procesamiento para el productor agropecuario y ganadero de Diamante, Leonardo Airaldi, así como para otras 10 personas. La pareja del jefe de la banda fue liberada y la ex quedó con falta de mérito.

Conflicto por medianera: escribano derribó una pared a martillazos

Un pleito entre vecinos de Paraná por los límites de los terrenos de sus viviendas escaló más de lo previsto. Denunciaron al escribano y la Justicia le dictó una perimetral.

Colombia venció a Paraguay por el grupo D de la Copa América

En Texas, el seleccionado de Néstor Lorenzo se impuso 2 a 1 en su estreno ante su par guaraní, por la primera fecha del Grupo D del torneo.
Comunicate con nosotros!