La emergencia para tamberos entrerrianos quedó bloqueada por la revisión de fondos fiduciarios

Tamberos entrerrianos esperan una definición sobre subsidios correspondientes a la última emergencia agropecuaria. Faltan ejecutar $177 millones. La decisión depende de Fondagro, comité nacional.

Según se desprende de una investigación realizada por el portal Campo y Economía, la entrega de los fondos de la última emergencia agropecuaria a los productores tamberos de la provincia, se vio obstaculizada por la decisión del Gobierno nacional de frenar el envío de recursos nacionales a las provincias

Productores y asesores técnicos de los tamberos que cumplimentaron todos los trámites y formalidades, obtuvieron la aprobación en el año 2023 para recibir estos fondos. Sin embargo, muchos de ellos aún siguen esperando.

Lo llamativo es que, nadie, ni en la Provincia ni en la secretaría de Bioeconomía de Nación, les sabe responder si podrán o no recibir los fondos, según la investigación realizada por la periodista Verónica Puig.

¿Dónde está la plata?

Según confirmó el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, los fondos que no se ejecutaron se encuentran en las arcas del Estado provincial: las partidas para su ejecución fueron remitidas por la Nación en 2023, pero permanecen a la espera de la autorización nacional para su uso.

¿De quién depende, entonces, que los fondos que Nación envió hace meses y tiene la Provincia, puedan llegar a sus destinatarios? Desde la secretaría de Bioeconomía respondieron a la consulta de Campo y Economía que la ejecución de estos millones para los tamberos, “debe ser decidida por el comité de Fondagro que tiene que conformarse en los próximos días”.

“El 15 de enero de 2024 recibimos la nota del Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo donde se solicita una ampliación de plazo para la ejecución de los fondos asignados a la provincia”, respondieron.

Bernaudo explicó que estos fondos esperan por parte de Nación, es decir Fondagro, una «adenda» que certifique la prórroga solicitada. «Una de las partidas de Fondagro estaba vencida al 31 de Noviembre de 2023, pero había tenido una prórroga al 31 de Enero de 2024, pero que no estaba formalizada, porque debían enviar una adenda certificando la prórroga», señaló el Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

«Por razones obviamente ajenas a nosotros, el Comité de Fondagro en la Secretaría de Bioeconomía, no está constituido aún. Así si es que, no hemos recibido la adenda», detalló Guillermo Bernaudo.

Destinatarios

La ayuda anunciada es un aporte para tambos de hasta 100 vacas en ordeñe y alcanza a unos 522 tambos aproximadamente.

Sin embargo, desde el anuncio, el 4 de Marzo, de la decisión del gobierno Nacional de eliminar o “revisar” todos los fondos que se manejan desde fideicomisos, tarea que tendrá a su cargo el Ministro de Economía Luis Caputo, se puso a estos millones que dependen de Fondagro, en un destino incierto.

¿Que es Fondagro?

El Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria, fue creado como un fideicomiso de administración y financiero, por el artículo 72 de la ley 27.341 e instrumentado mediante Resolución 20-E/2017 del entonces Ministerio de Agroindustria. Su fiduciante es el Ministerio de Economía y su fiduciario actual es BICE Fideicomisos S.A.

Por el momento, el Comité de Fondagro, que debe autorizar la entrega final de los recursos, no está conformado aún.

Ley Bases: el Gobierno obtuvo dictamen para ir al recinto

El gobierno consiguió dictamen en comisiones de Diputados para La Ley Bases. Excluye privatizaciones de Aerolíneas, RTA y el Correo.

Comisario devolvió más de $6 millones para que se archive una denuncia

El ex Jefe de la Departamental Uruguay de Policía, Ramón Albornoz, pedirá el archivo de una denuncia tras devolver más de $6 millones.

Escribano explicó el conflicto de medianera con un vecino en Paraná

En relación a un conflicto vecinal, el escribano Héctor Vitali argumentó la necesidad de abrir un acceso a un área pública, citando documentos respaldatorios.

Choque fatal de la Ruta 39: Orrico dejó la presidencia del Instituto Portuario

El Gobierno acordó con Juan Orrico su salida del Instituto Portuario hasta que la justicia aclare el choque fatal en la Ruta 39.
Comunicate con nosotros!