Caso Ariel Goyeneche: fiscal confirma que una pericia complica a dos policías

El fiscal Santiago Alfieri confirmó que Ariel Goyeneche murió por "compresión externa" en el tórax y abdomen. Hay dos policías bajo la lupa.

El fiscal Santiago Alfieri confirmó que un informe pericial del médico forense del Poder Judicial determinó que Ariel Goyeneche murió por "una compresión externa" en la zona del tórax y el abdomen. El joven, de 38 años, falleció el 12 de febrero de este año en Paraná en el marco de una detención policial frente a la Comisaría Segunda.

Cabe recordar que Goyeneche atravesaba entonces un estado de alteración por el consumo problemático y la respuesta policial fue la detención, con el uso de la fuerza que fue captada por vecinos de la zona. La familia de Ariel viene denunciando que no se cumplió con el protocolo de intervención para casos de crisis de salud mental.

En la investigación penal a cargo del fiscal Alfieri hay dos policías bajo la lupa. Este informe conocido hoy complica más su situación procesal, ya que el acusador podrá avanzar con una imputación concreta.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Ariel Goyeneche: el fiscal confía en esclarecer el caso

"Se recibió el informe completo de la autopsia que nos determinó la modalidad de la asfixia, la cual fue por comprensión externa de tórax y de la zona abdominal. Por la dinámica que pudimos reconstruir, la maniobra efectuada para someter y contener a Ariel Goyeneche serían las que terminan causándole la interrupción del pasaje del aire que le generó la asfixia", detalló al programa Puro Cuento (Radio Plaza).

"Está pendiente un informe del laboratorio de la Corte de Santa Fe sobre muestras que se tomaron a dos funcionarios policiales y a la víctima en términos toxicológicos", agregó.

Ariel Goyeneche: dos policías en la mira

Consultado si esta pericia cambia la situación de los dos policías investigados, respondió: "Esto nos da que la causa del fallecimiento está vinculado con la intervención de estas dos personas en la custodia de Ariel Goyeneche. Ahora, lo que nos toca es efectuar el carácter de la imputación: si se ha tratado de una intervención excesiva o una circunstancia dolosa".

PODÉS LEER TAMBIÉN: ¿Qué pasó con Ariel Goyeneche? El fiscal dijo que tiene "una claridad mayor" sobre lo ocurrido

"Está formalizado el requerimiento a funcionarios policiales para que designen profesionales para su defensa, para controlar la actividad investigativa porque son sospechados. En términos genéricos en el sistema acusatorio adversarial están imputados, pero no se les imputó un hecho", completó.

Escuchá la entrevista completa:

Goyeneche confía en que la Corte Suprema revierta su destitución

La exfiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, habló del dictamen del procurador de la Nación, Eduardo Casal, sobre las irregularidades en su destitución.

Este lunes empieza el cronograma de pagos en la Provincia

El gobierno provincial abonará los salarios de junio a empleados de la administración pública a partir de este lunes, con un incremento del 8%.

Caso Loan: la familia de Loan pide la detención de Laudelina Peña

"Hay puntos oscuros en la declaración de Laudelina", señaló Gustavo Briend, el abogado que representa a la familia de Loan Peña desaparecido el 13 de junio.

Ley Bases: cuáles son los cambios en Ganancias, Bienes Personales y monotributo

Las modificaciones introducidas por la Ley Bases y el paquete fiscal entrarán en vigencia luego de su reglamentación. Qué cambiará para los contribuyentes.
Comunicate con nosotros!