Tensión en Bolivia: el presidente denunció un golpe de Estado

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un golpe de Estado en marcha. Tanques y militares armados intentaron tomar la sede del Ejecutivo.

El presidente de Bolivia Luis Arce denunció un posible golpe de Estado en el país. Así lo anunció en un mensaje en su cuenta de Twitter: “Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”.

El intento de levantamiento denunciado por Arce ocurre horas después de que el Gobierno volviera a confrontar con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, que lleva semanas criticando a Evo Morales por su intento de regresar a la presidencia en las próximas elecciones.

En ese marco, algunos medios bolivianos reportaron que la administración de Arce removió ayer de su cargo a Zúñiga, que sin embargo esta mañana participó de un acto oficial, por lo que no estaba claro si seguía siendo el jefe del Ejército.

Tras el acto, Zúñiga encabezó unas unidades que se acercaron a la plaza Murillo, en La Paz, donde funciona la sede del Gobierno. Según informan medios bolivianos, Arce se encuentra en el edificio de la administración.

Tras una primera avanzada de algunas unidades, Zúñiga amenazó con “tomar” la sede del Ejecutivo. Algunos minutos después, y luego de ingresar y retirarse de la sede de Gobierno, Zúñiga anunció que se retiraría de la plaza Murillo.

“Quieren que las Fuerzas Armadas no existan, quieren libertad en este país para hacer lo que les da la gana (...) utilizan a la gente necesitada para que a nombre de ellos tengan como objetivo llegar al poder y saquear. Hoy, el Ejército se encuentra movilizado, en emergencia, acuartelado... acudimos al clamor del pueblo. El pueblo pide basta de saqueos, basta de ultrajamientos (...) Aquí están las Fuerzas Armadas por su pueblo”, dijo en el sitio y adelantó que “seguramente pronto va a haber un nuevo gabinete”.

María Nela Prada, ministra de la Presidencia, grabó un mensaje desde el palacio de Gobierno: “Quiero denunciar un intento de Golpe de Estado. La plaza Murillo está tomada por una facción del Ejército que se ha movilizado. También están fuera de la Asamblea Legislativa y no permiten el ingreso”.

El ex presidente boliviano, Evo Morales, aseguró que “se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”.

“Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, agregó Morales.

Copa América: Chile y Canadá empataron en un polémico partido

La Roja no pudo ante los Canucks, que pasaron a Cuartos de Final, e igualaron 0 a 0, en un  choque donde la no intervención del VAR generó la protesta de los chilenos.

Goyeneche confía en que la Corte Suprema revierta su destitución

La exfiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, habló del dictamen del procurador de la Nación, Eduardo Casal, sobre las irregularidades en su destitución.

Este lunes empieza el cronograma de pagos en la Provincia

El gobierno provincial abonará los salarios de junio a empleados de la administración pública a partir de este lunes, con un incremento del 8%.

Caso Loan: la familia de Loan pide la detención de Laudelina Peña

"Hay puntos oscuros en la declaración de Laudelina", señaló Gustavo Briend, el abogado que representa a la familia de Loan Peña desaparecido el 13 de junio.
Comunicate con nosotros!