Tensión diplomática: "Este conflicto estuvo calculado", dijo un periodista español

El periodista del diario ABC de España, Javier Chicote Lerena, se refirió a la tensión diplomática que generaron los dichos del Presidente Javier Milei y las posibles implicancias del conflicto.

En declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Chicote Lerana dijo que lo sucedido “es el tema del día y es tema de portada de los principales periódicos en España por la crisis diplomática que se ha generado y que no empieza con las declaraciones del Presidente Milei en este acto de apoyo a Vox sino que se origina con las acusaciones que hizo el ministro de Transporte, Oscar Puente, en un acto del Partido Socialista en el que insinuó que Javier Milei consumía drogas”.

Javier Chicote Lerena, periodista del diario ABC de España.

“Es un caso que se está tomando con mucha seriedad por todos los vínculos que hay entre España y Argentina: vínculos económicos, sociales, históricos y sentimentales. Argentina no es cualquier país para España, supone mucho y por lo tanto –a mi juicio- esto está medido y es un enfrentamiento que el gobierno de España ha buscado, es algo calculado”, analizó.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Adorni aseguró que Milei no pedirá disculpas al presidente español

Consultado por el futuro de la polémica y las relaciones de ambos países, el periodista consideró que “en España llevamos demasiado tiempo en una campaña electoral permanente, hubo elecciones municipales y autonómicas, luego hubo generales en julio del año pasado, ahora tuvimos gallegas, vascas, catalanas y en el próximo mes de junio harba elecciones europeas por lo tanto estamos en clave electoral y al Partido Socialista le conviene pensar a la derecha, y una forma de pensar a la derecha es generar este conflicto con Javier Milei que es aliado de Santiago Abascal de Vox y eso incomoda al principal partido de la derecha que es el Partido Popular. Por lo tanto, a esto hay que enmarcarlo en un enfrentamiento en clave electoral”.

“De momento el ministro de Exteriores ha llamado consultas a la embajadora de España en Buenos Aires, que puede interpretarse como un paso previo a una ruptura de relaciones pero creo que no se llegará a tanto. En algún momento esto se tendrá que apaciguar y quizás sea después de las elecciones, pero aun así es una crisis de una importancia considerable”, apuntó.

En cuanto a las implicancias de la pelea, dijo que “podría tener consecuencias económicas por las importantísimas inversiones que tienen las empresas españolas en Argentina pero entiendo, intuyo o quiero creer que el Presidente Milei sabe que esto que ha ocurrido no es culpa de las empresas y no creo que vaya a tomar represalias con las empresas españolas, sino que es un enfrentamiento político que tiene el gobierno español que es de izquierda y el propio Presidente Milei con esa guerra que dice tener con los zurdos. Quiero pensar que esto se va a quedar en el terreno de lo político y espero que no tenga consecuencias para los argentinos que viven en España que es una comunidad amplísima o españoles que residen o tienen inversiones en Argentina”.

Y sobre futuras inversiones de empresas españolas, opinó: “Entiendo que los que ya están van a seguir estando, pero si ahora hay una empresa que tiene algún tipo de proyecto en Argentina, con esta nefasta relación entre ambos gobiernos, pues yo me lo pensaría  y esperaría un poco para ver qué es lo que ocurre. Yo quiero confiar que no se pongan trabas por parte de Argentina, si económicamente son operaciones positivas y son buenas para ambos países, pero lógicamente esto no beneficia a la inversión en Argentina, porque al final los gobiernos tienen mucho poder”.

Respecto de las características de Vox, explicó que “es un partido que fundó Santiago Abascal, un amenazado de la banda terrorista ETA que militó en el Partido Popular, que fue concejal y que luego creó un partido a la derecha del Partido Popular, por lo cual se lo califica como derecha conservadora o ultraderecha. Están en esa línea de la ultraderecha europea. En este acto al que acudió Javier Milei para apoyar a Vox estaba Marine Le Pen de Francia, había aliados de Portugal, de Israel y de otros países. Es un partido de corte nacionalista, de derecha y que hace bandera de la lucha contra la inmigración ilegal y otros temas de la derecha más dura”.

“Es un partido que lógicamente le ha quitado votos al Partido Popular que es una derecha de corte más conservador y liberal, más moderada; de ahí que el gobierno siempre utilice la estrategia de apretar a Vox para generar tensión en el Partido Popular y el miedo a Vox, a la ultraderecha, le viene estupendamente al Partido Socialista. De hecho el leit motiv de la campaña de las elecciones generales era que si se votaba al Partido Popular, para gobernar lo normal es que hiciera coalición con Vox, y con eso Pedro Sánchez consiguió desmovilizar a algunos votantes que por miedo a que fuera un gobierno de coalición a nivel nacional de Vox y del PP, no los votaron”, definió.

En otro orden, Chicote Lerena afirmó que “no hubo enfrentamientos de este tipo” con otros Presidentes: “Nos tendríamos que remontar a una cena famosa del ‘por qué no te callas’ al Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que criticó al ex Presidente José María Aznar en presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, que en ese momento era Presidente, no lo dejaba intervenir, entonces el Rey Juan Carlos que estaba en esa cumbre de países hispanoamericanos espetó ese ‘por qué no te callas’. Sí hubo tensión entre Venezuela y España, que podríamos calificar como similar a la de Milei”.

De todos modos, planteó que la polémica con Milei “obedece a una estrategia, que es lo más grave; es decir, cuando el ministro de Transporte sale a decir algo tan grave como acusar a un mandatario de un país hermano, de un país amigo, de un país socio, de consumir drogas, genera un conflicto diplomático. Y este ministro, que es un impresentable, Oscar Puente, es el mamporrero del Presidente del gobierno. Él lo puso ahí para eso. Es quien habló en nombre del Partido Socialista en la moción de censura, que presentó Alberto Muñoz Feijón, y es el que tensiona y lleva esa tensión en sus redes sociales y en sus intervenciones públicas, y lo hace con la anuencia, y con el permiso, y con el apoyo del Presidente del gobierno. Entonces, ese es el inicio de esta crisis, y está perfectamente calculada. En lugar de respetar las instituciones y mirar por el bien de España y por el bien de Argentina, lo que están haciendo es campaña electoral con este enfrentamiento”.

Y agregó que “obviamente, conociendo el perfil duro y batallador de Javier Milei, sabían que no lo iba a dejar pasar y que iba a entrar. De todos modos, yo no lo conozco tanto, pero creo que está cómodo en el conflicto, que en ese terreno se mueve bien. Entonces, cuando le lanzaron ese insulto de llamarle drogadicto, pues sabían que iba a responder como respondió, con esa carta y apareciendo el nombre de la mujer del Presidente del gobierno, que está denunciada por presunta corrupción”.

Por último, el periodista confirmó que Milei no participó de otras actividades en España: “Actos oficiales, no hubo ninguno, y que tengan que ver con el gobierno de España, absolutamente ninguno. No se ha visto, desde luego, con Pedro Sánchez, con quien sería su homólogo, pero tampoco ha habido encuentros interministeriales, ni a ningún otro nivel. Que yo sepa, el único acto público ha sido este apoyo a Santiago Abascal, al partido Vox, de cara a las elecciones de junio, y creo que ha tenido alguna otra actividad, pero de corte privado”.

Escuchá la entrevista completa:

Ley Bases: el Gobierno obtuvo dictamen para ir al recinto

El gobierno consiguió dictamen en comisiones de Diputados para La Ley Bases. Excluye privatizaciones de Aerolíneas, RTA y el Correo.

Comisario devolvió más de $6 millones para que se archive una denuncia

El ex Jefe de la Departamental Uruguay de Policía, Ramón Albornoz, pedirá el archivo de una denuncia tras devolver más de $6 millones.

Escribano explicó el conflicto de medianera con un vecino en Paraná

En relación a un conflicto vecinal, el escribano Héctor Vitali argumentó la necesidad de abrir un acceso a un área pública, citando documentos respaldatorios.

Choque fatal de la Ruta 39: Orrico dejó la presidencia del Instituto Portuario

El Gobierno acordó con Juan Orrico su salida del Instituto Portuario hasta que la justicia aclare el choque fatal en la Ruta 39.
Comunicate con nosotros!