Siete meses de cárcel para el acusado de atacar a un perro

En el primer juicio de estas características en Entre Ríos, la Justicia condenó a 7 meses de prisión efectiva al acusado a agredir a Mateo, un perro.

Mateo, el perro al que la Justicia entrerriana reconoció como sujeto de derecho, fue brutalmente atacado por el imputado en febrero de 2023 en la vía pública, hecho por el cual la querella pedía una condena de siete meses de prisión efectiva, que finalmente se aplicará al acusado

El agresor lo apuñaló con una botella cortada y luego lo golpeó con una baldosa, aunque milagrosamente, el animal fue rescatado y sobrevivió.

Se trata de un hecho inédito, dado que es el primer juicio de estas características en la provincia y así lo destacó el abogado querellante Fernando Di Benedetto, voluntario y asesor legal de la ONG Mi reino por un caballo.

“No va a ser un proceso más, dado que el atacado es un perro”, resaltó Di Benedetto en declaraciones al móvil de Radio Plaza, que valoró que el animal se salvó “por la rápida actuación de los proteccionistas que lo encontraron en la esquina de Echagüe e Irigoyen, desangrándose y le dieron asistencia inmediata”.

Cómo se llegó al juicio

El abogado contó que a raíz de esta situación el testigo del hecho interpuso una denuncia. Luego, la ONG decidió presentarse como querellante “para tener mayor participación en el proceso y representar a Mateo”.

“En razón de la concesión de esa querella, la jueza de Garantías, la doctora Garbarino, declaró Mateo sujeto de derecho, víctima procesal e incapaz de hecho y dice que necesita sus propios abogados como víctima no humana”, explicó Di Benedetto, que señaló que “es que la primera vez (en Entre Ríos) que un animal, que una víctima no humana, llega a un juicio”.

El asesor legal de Mi reino por un caballo desatacó que “si bien este es un juicio abreviado, un procedimiento penal especial que se aplica para determinados delitos, como para poder dar respuesta y que en muchos casos no queden en la impunidad, igualmente tiene los mismos efectos que un juicio común, porque implica acusación del fiscal y también hay una culpabilidad por parte del imputado”.

Justicia por Mateo: 7 meses de cárcel para el acusado de atacar a un perro

Consultado respecto del pedido de pena, el letrado dijo que el pedido es “prisión efectiva, atento a que el imputado cometió otros delitos y que cuenta con antecedentes penales previos al ataque a Mateo”, como delitos de daños y lesiones.

Como la pena máxima prevista por la Ley de Protección Penal Animal es de un año, la querella consideró razonable pedir siete meses de prisión efectiva para el acusado.

“Si logramos esto sería muy importante porque por el tipo de pena siempre se concede el beneficio de la suspensión (del juicio a prueba), pero aquí nosotros vamos a plantear que no se concede ese beneficio y que efectivamente se cumpla”, afirmó el abogado minutos antes de la audiencia en la que finalmente el Tribunal de Juicio y Apelaciones, a cargo del Mauricio Mayer, aceptó el acuerdo de juicio abreviado por el cual se condenó a siete meses de prisión efectiva al acusado de atacar a Mateo.

“Mateo está hermoso y super cuidado”

Jésica Gillig, también integrante de Mi reino por un caballo se mostró conforme con el proceso y afirmó que el can “está muy bien, se recuperó muy bien, pese a que tiene algunos problemitas crónicos de salud, pero está medicado, atendido; no le falta absolutamente nada”.

"Mateo está hermoso, súper cuidado, su mamá adoptiva le han dado una calidad de vida hermosa, aparte que es un perro divino, dulce, te compra su cara, está hermoso”, dijo visiblemente emocionada.

Finalmente, Gillig destacó los avances normativos y en el accionar judicial de todo lo que tiene que ver con la protección animal: “Siempre hablamos de que cómo ha avanzado la justicia, a nivel provincia. Antes era muy difícil que una denuncia prospere”.

Copa América: Venezuela y Jamaica juegan para cumplir

La Vinotinto quiere terminar con puntaje ideal la Fase de Grupos de la Copa América y para ello enfrenta a los Reagge Boyz, ya eliminados, desde las 21.00.

Copa América: México y Ecuador se juega la clasificación

Los Aztecas y el Tri se miden, desde las 21.00, en un mano a mano que será decisivo para conocer al segundo clasificado del Grupo B de la Copa América.

Bullrich: “No tenemos datos de Loan”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró desde Corrientes: “No tenemos datos de Loan”, dijo sobre la búsqueda del niño.

Rutas trágicas: hubo 65 muertes de enero a junio en Entre Ríos

El primero semestre arrojó un saldo preocupante sobre los siniestros viales en Entre Ríos: hubo 65 muertes y un 78% se produjo en rutas.
Comunicate con nosotros!