Se estrenó el podcast “Vejez y derechos”

El Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación a través de la Agencia Radiofónica de Comunicación presentó otra producción sonora de la Serie dedicada a celebrar los 40 Años del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER).

El capítulo 520 dedicado a la temática “Vejez y derechos” cuenta con los testimonios de la doctora María Isolina Dabove, especialista en Derecho de la Vejez y docente en las Universidades Nacionales de Córdoba, Buenos Aires y Rosario y la licenciada Ligia Blanco, Defensora de los Derechos de las Personas Mayores de la Defensoría del Pueblo de Paraná.

La serie titulada “40 Años del Departamento de la Mediana y Tercera Edad. Educación y Universidad a lo largo de la vida” está conformada por piezas educomunicacionales donde referentes que investigan las problemáticas de las personas mayores y representantes de organismos gubernamentales y otros colectivos reflexionan sobre el estado de situación actual de este sector de la sociedad.

En 1984, la decana Martha Saldías de Uranga y un destacado equipo de trabajo entre quienes estaba la profesora Yolanda Darrieux de Nux, comenzaron un trabajo de normalización y democratización de la universidad pública tras el fin de la dictadura cívico, militar y eclesiástica. A la actualización de los planes de estudio, de los programas, de la bibliografía y la convocatoria de los concursos docentes para las cátedras de las Licenciaturas en Ciencias de la Educación y Comunicación Social, se sumó el proyecto de creación del Departamento de la Mediana y la Tercera Edad (DMyTE) de nuestra Facultad. La iniciativa fue impulsada por la profesora Darrieux de Nux y se inspiró en la Primera Universidad de la Tercera Edad creada en la década de 1970 en Toulouse, Francia, por el Profesor Pierre Vellas. Desde entonces, el DMyTE se afianza como un espacio institucional que hace un aporte insoslayable al derecho a la educación y a la calidad de vida en todas las edades.

Equipo de trabajo

Oscar Bosetti (coordinador), Erika Bidal, Miguel Latuff, Ariel Levatti, Lea Lvovich, Leonardo Mare, Federico Vimberg.

Contenidos:

Micro 01: La adhesión de Argentina a la Convención Interamericana y la efectiva aplicación de los derechos que protegen a las personas adultas mayores. Entrevista con la Dra. María Isolina Dabove. (06:06)

Micro 02: La importancia de la capacitación y la educación para proteger los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores. Opinión de la Dra. María Isolina Dabove. (07:33)

Micro 03: Conversamos con Ligia Blanco, Defensora de los Derechos de las Personas Mayores de la Defensoría del Pueblo de Paraná, acerca de las funciones que cumple el organismo y los principales reclamos recibidos. (06:38)

Micro 04: En la segunda parte de la charla con Ligia Blanco, indagamos sobre la posible extensión de la edad jubilatoria y sobre el modo en que las personas mayores pueden hacer valer sus legítimos derechos. (03:46)

Ley Bases: el Gobierno obtuvo dictamen para ir al recinto

El gobierno consiguió dictamen en comisiones de Diputados para La Ley Bases. Excluye privatizaciones de Aerolíneas, RTA y el Correo.

Comisario devolvió más de $6 millones para que se archive una denuncia

El ex Jefe de la Departamental Uruguay de Policía, Ramón Albornoz, pedirá el archivo de una denuncia tras devolver más de $6 millones.

Escribano explicó el conflicto de medianera con un vecino en Paraná

En relación a un conflicto vecinal, el escribano Héctor Vitali argumentó la necesidad de abrir un acceso a un área pública, citando documentos respaldatorios.

Choque fatal de la Ruta 39: Orrico dejó la presidencia del Instituto Portuario

El Gobierno acordó con Juan Orrico su salida del Instituto Portuario hasta que la justicia aclare el choque fatal en la Ruta 39.
Comunicate con nosotros!