Schneider: “La idea es terminar las obras públicas en marcha”

El ministro Infraestructura de Entre Ríos, Darío Schneider, habló de los planes de reactivación de obras públicas, los recursos limitados y las perspectivas a futuro.

Este sábado, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, participó de la reunión del Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos, en la ciudad de Concordia, donde se trataron diversos temas, entre ellos la reforma política que impulsa el Gobierno provincial como uno de los ejes centrales, pero también algunos temas puntuales por área que hacen a las gestiones municipales y a la realidad de las localidades en cuanto a obras públicas y el estado de las rutas y caminos.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Obra e infraestructura: Frigerio anunció la reactivación de las obras publicas en Entre Ríos

En diálogo con el programa A quién corresponda (Radio Plaza), Schneider contó que el objetivo de su presencia en el encuentro fue poner en común la situación respecto de las obras públicas, su financiamiento y también escuchar a los intendentes sobre la realidad de los municipios en este sentido, conocer sus prioridades y explicar la situación de la provincia.

“No hemos hablado de inicio de obra pública nueva sino de reiniciar las obras que están en marcha”, aclaró, y añadió: “La idea es ir terminándolas en este reinicio de obra que se ha anunciado –hay 55 obras en esa lista de prioridades– y, mientras, pensar qué es lo que necesitamos para nuestros municipios, qué obras (nuevas) vamos a priorizar en el futuro, para aprovechar este tiempo de una obra pública más restringida pero mientras ir pensando y planificando qué es lo que hacemos para el futuro”.

El funcionario provincial explicó, al referirse a los recursos con que cuenta la provincia, que el Estado entrerriano está recibiendo “un 30% menos que el año pasado: eso es el dinero que se quitó de los impuestos nacionales que eran coparticipables, impuesto a la ganancias, algo del IVA; medidas que se tomaron ya el año pasado, que continúan y eso ha generado todo un desfinanciamiento de las provincias”.

Para dar una idea del impacto de los recursos que perdió la Provincia, el titular de Infraestructura, afirmó que “en los 3 primeros meses del año, a la provincia Entre Ríos le significaron 80.000 millones de pesos menos. Esa plata es la que está faltando hoy para que se pueda invertir en la obra pública”, explicó.

En ese marco, el funcionario sostuvo que el objetivo del Gobierno provincial es “primero ordenar esta deuda que recibimos del año pasado, ir pagando los acuerdos que hicimos con las empresas y, una vez, resuelto eso vamos a reiniciar y se va a invertir de acá a fin de año, algo así de 14.000 o 15.000 millones de pesos”.

Si bien admitió que esa cifra es “mínimo” en relación con el volumen total de obra pública de Entre Ríos, “es lo posible hoy para no ser irresponsables y arrancar sin los recursos para poder sostener eso que se reinicia”.

“Eso es lo que hemos estado hablando y uno tiene la expectativa de que la economía pueda retomar su curso de crecimiento, mejorar la coparticipación y a partir de ahí poder tener algún recurso más para para reiniciar más obras y establecer proyectos nuevos”, concluyó el ministro.

Escuchá la entrevista completa:

Condenaron a ex administradora del hospital de Villa Elisa por cobros ilegales

La Justicia homologó un juicio abreviado por cobros ilegales en el hospital de Villa Elisa y condenó a Claudia Lugrin a prisión condicional.

El Gobierno presentó el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 13 años

El Ejecutivo anunció un proyecto para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Bullrich y Cuneo Libarona dieron detalles

Se complica la situación de Orrico: test positivo de alcoholemia

El funcionario que protagonizó un siniestro vial que le costó la vida a cuatro jóvenes dio positivo en el test de alcoholemia.

Siete meses de cárcel para el acusado de atacar a un perro

En el primer juicio de estas características en Entre Ríos, la Justicia condenó a 7 meses de prisión efectiva al acusado a agredir a Mateo, un perro.
Comunicate con nosotros!