Qué secuestró la policía en el hospital San Martín y en una distribuidora

En una investigación, la policía secuestró remedios, documentación y marihuana en la farmacia del hospital San Martín y una distribuidora.

En una operación coordinada por la Dirección de Toxicología, bajo la supervisión del Ministerio Público Fiscal a cargo del Dr. Santiago Alfieri, se llevaron a cabo esta mañana dos allanamientos en el Hospital San Martín de Paraná y en una distribuidora vinculada al presunto manejo irregular de medicamentos.

La solicitud de los allanamientos fue presentada ante la Jueza de Garantías N° 7, Dra. Carola Bacaluzzo, luego de un mes de investigación por parte del personal de la División Operaciones de la Dirección de Toxicología. Las sospechas recaen sobre tres empleados del hospital, quienes presuntamente sacaban o retiraban insumos y medicamentos sin autorización para su posterior venta y beneficio económico.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Hospital San Martín: el fiscal dio detalles de la investigación

Según se informó a PlazaWeb, el allanamiento en el Hospital San Martín se centró en la farmacia, donde se sospecha que tres empleados realizaban prácticas indebidas con los insumos y medicamentos. Durante el registro, se requisaron los teléfonos celulares y documentación de interés de los empleados, y se encontró marihuana entre las pertenencias de uno de ellos.

El segundo procedimiento se llevó a cabo en una distribuidora del Barrio Las Rosas de Paraná, donde se presume que se revendían los elementos sustraídos del hospital. Durante la inspección, se encontraron medicamentos que podrían estar relacionados con los faltantes del centro asistencial, así como anotaciones y equipos tecnológicos.

Además, durante la requisa de los vehículos de los involucrados, se secuestraron más medicamentos y anotaciones de interés para la investigación. En uno de los vehículos se encontró una bolsa de nylon con cogollos de marihuana.

Al finalizar los procedimientos, el magistrado ordenó el secuestro de los elementos que posean etiquetas y rotulaciones del Ministerio de Salud, así como medicamentos en caja cuya procedencia no pueda ser acreditada. Los tres hombres mayores de edad quedaron supeditados a la causa por el supuesto delito de peculado.

Este operativo refleja el compromiso de las autoridades en combatir la venta ilegal de medicamentos y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos de salud pública.

Imágenes de los allanamientos en el hospital San Martín y la distribuidora:

Ley Bases: el Gobierno obtuvo dictamen para ir al recinto

El gobierno consiguió dictamen en comisiones de Diputados para La Ley Bases. Excluye privatizaciones de Aerolíneas, RTA y el Correo.

Comisario devolvió más de $6 millones para que se archive una denuncia

El ex Jefe de la Departamental Uruguay de Policía, Ramón Albornoz, pedirá el archivo de una denuncia tras devolver más de $6 millones.

Escribano explicó el conflicto de medianera con un vecino en Paraná

En relación a un conflicto vecinal, el escribano Héctor Vitali argumentó la necesidad de abrir un acceso a un área pública, citando documentos respaldatorios.

Choque fatal de la Ruta 39: Orrico dejó la presidencia del Instituto Portuario

El Gobierno acordó con Juan Orrico su salida del Instituto Portuario hasta que la justicia aclare el choque fatal en la Ruta 39.
Comunicate con nosotros!