Pescadores de Victoria piden libre mercado: regalarán pescado como protesta

Pescadores de Victoria regalarán pescado el sábado en protesta por el dominio oligopólico de cuatro empresas locales.

Este sábado, un grupo de pescadores de Victoria llevará a cabo una protesta regalando pescado en la bajada de la balsa del puerto victoriense, en busca de soluciones a la crisis que enfrentan. Señalan que cuatro empresas dominan el mercado y piden que se habilite el ingreso a otras firmas.

La iniciativa surge ante la negativa de la industria local a aceptar ciertas piezas y la falta de competencia debido al "marcado oligopolio entre 4 empresarios que dominan el mercado", según afirman los pescadores.

El abogado representante de los pescadores, Martín Cudini, dijo al programa Puro Cuento (Radio Plaza) que las empresas pagan precios irrisorios a los pescadores. "Se decidió llamar a una asamblea y en forma de protesta vamos a reglar el pescado antes de venderlo", explicó.

Pescadores piden libre mercado

"Hay resoluciones a nivel provincial que no permiten sacar el pescado sin elaborar de la provincia. La gente de Nogoyá, Diamante y Victoria están en lo mismo. Son cuatro frigoríficos habilitados y el negocio está hecho para estas firmas. Se generó un monopolio. Esto viene de larga data y no se acomoda", dijo al explicar el nudo del conflicto.

"Con decisiones políticas, creemos que el pescado podría sacarse sin procesamiento. Hablamos de libre mercado y acá perjudican al pescador. En Santa Fe se paga $1.050 el kilo y acá al pescador le pagan $600. Somos unos 800 pescadores afectados en Victoria, después hay en Diamante, Nogoyá y otras localidades", especificó.

Finalmente, dijo que a pesar de haberse reunido con autoridades como el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el director de Recursos Naturales y Fiscalización, Antonio Sapetti, no han obtenido respuestas satisfactorias. "Acá hay resoluciones que achican el negocio para unos pocos con el argumento del cuidado de recurso. Los frigoríficos de acá puede comprar en Rosario, Buenos Aires y Santa Fe, pero nosotros no podemos venderle a otros", detalló.

Finalmente, dijo que pedirán una audiencia al gobernador Rogelio Frigerio para destrabar el conflicto. "Precisamos decisión política para que esto beneficie a la mayor cantidad de gente, que son los pescadores", cerró.

Escuchá la entrevista completa:

Ley Bases: el Gobierno obtuvo dictamen para ir al recinto

El gobierno consiguió dictamen en comisiones de Diputados para La Ley Bases. Excluye privatizaciones de Aerolíneas, RTA y el Correo.

Comisario devolvió más de $6 millones para que se archive una denuncia

El ex Jefe de la Departamental Uruguay de Policía, Ramón Albornoz, pedirá el archivo de una denuncia tras devolver más de $6 millones.

Escribano explicó el conflicto de medianera con un vecino en Paraná

En relación a un conflicto vecinal, el escribano Héctor Vitali argumentó la necesidad de abrir un acceso a un área pública, citando documentos respaldatorios.

Choque fatal de la Ruta 39: Orrico dejó la presidencia del Instituto Portuario

El Gobierno acordó con Juan Orrico su salida del Instituto Portuario hasta que la justicia aclare el choque fatal en la Ruta 39.
Comunicate con nosotros!