Para ERSA, “no se hizo nada" con la emergencia en transporte

El director de ERSA Urbano, Roberto Albisu, se refirió al pedido de incremento del boleto pedido por la empresa y cuestionó al municipio por "no hacer nada" desde la sanción de la Emergencia en materia de transporte.

Este miércoles se conoció un documento de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Buses Paraná, que integran ERSA Urbano y Transporte Mariano Moreno, donde reclaman al municipio que (en uso de las facultades que le habilitó la declaración de Emergencia) se lleve el valor de la tarifa plana del boleto de servicio de transporte público de pasajeros a $1392 pesos, en un contexto de reclamos de la Unión Transviarios Automotor (UTA) por deudas salariales y por las condiciones de seguridad para los choferes y los usuarios debido al mal estado de las unidades.

El pedido de los empresarios es que el Departamento Ejecutivo Municipal haga uso de las facultades que le habilitó declaración de Emergencia en materia de transporte para elevar por decreto el valor del boleto.

En declaraciones al programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza), el director de ERSA Urbano, Roberto Albisu, dijo -pese a los términos textuales del documento- que la presentación de realizada "no es una intimación" sino ", es "recordarle al Estado municipal que la solución está en manos del Ejecutivo", en función de la emergencia, que habilita al Ejecutivo a tomar decisiones sobre tarifas y sobre la prestación del servicio sin pasar por el Concejo Deliberante.

Albisu adjudicó los conflictos permanentes que afectan al servicio a un "incumplimiento permanente por parte del Estado municipal de lo que denominan un contrato de leonino, donde le hemos dado muchísimas oportunidades para que digan qué contrato quieren".

El empresario consideró que la determinación de tarifas es "en realidad es matemática pura: si hay que gastar 100 pesos y el usuario paga 50, la municipalidad tiene que poner 50 y eso no es una discusión, sino que es un contrato como cualquier contrato comercial que existe".

TAMBIÉN PODÉS LEER: Transporte: Romero explicó por qué los intendentes van al Congreso

El titular de ERSA enfatizó en el pedido de que el Ejecutivo haga uso de la Emergencia para incrementar el boleto del servicio de transporte público y consideró que, desde la sanción de la Emergencia solicitada por la intendenta, Rosario Romero, en el mes de febrero, "nadie resuelve nada, el usuario cada vez reclama más servicios, la necesidad del servicio es una realidad y las soluciones que tienen que ser adoptadas por las autoridades competentes".

En ese marco, dijo que "dentro de esa emergencia se plantearon reformulaciones de un montón de cuestiones y no se ha hecho absolutamente nada, no solamente el tema de las tarifas".

Escuchá la entrevista completa:

Querellante pedirá la indagatoria y la prisión preventiva de Juan Ruiz Orrico

Querellante buscará que Juan Ruiz Orrico sea indagado por homicidio culposo por el choque fatal en la Ruta 39. Pedirá la prisión preventiva.

Condenaron a ex administradora del hospital de Villa Elisa por cobros ilegales

La Justicia homologó un juicio abreviado por cobros ilegales en el hospital de Villa Elisa y condenó a Claudia Lugrin a prisión condicional.

El Gobierno presentó el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 13 años

El Ejecutivo anunció un proyecto para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Bullrich y Cuneo Libarona dieron detalles

Se complica la situación de Orrico: test positivo de alcoholemia

El funcionario que protagonizó un siniestro vial que le costó la vida a cuatro jóvenes dio positivo en el test de alcoholemia.
Comunicate con nosotros!