Liberaron a 11 de los 16 detenidos por los incidentes en el Congreso

La jueza María Servini ordenó la "inmediata libertad" sobre los imputados, mientras se dictó la prisión preventiva para los cinco sospechosos restantes.

La jueza María Servini resolvió este martes 18 de junio la liberación de 11 de los detenidos por los episodios de violencia registrados en el Congreso de la Nación, mientras el Senado trataba la Ley de Bases y el paquete fiscal. La magistrada dictó la falta de mérito de los !1 investigados, mientras los familiares de los detenidos encabezaron durante la jornada una marcha en las inmediaciones de Plaza de Mayo para reclamar por la liberación de las personas arrestadas.

De las 16 personas que continuaban bajo arresto a raíz de los incidentes en el Congreso, la Justicia autorizó la liberación de 11: Juan Ignacio Spinetto, Camila Juárez Oliva, Nicolás Mayorga, Saya Lyardet, Héctor Mallea, Cristian Dario Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tolaba, Lucía Belén Puglia, y Gabriel Famulari. 

TAMBIÉN PODÉS LEER: Ley Bases: semana de definiciones antes de la votación final

El viernes pasado se liberó a 17 detenidos por la falta de evidencias (fotos y videos) de su participación en los actos de vandalismo. 

Por decisión de la jueza Servini, este martes excarcelaron a otros 11 individuos, tras dictar la falta de mérito respecto de los mismos.

Si bien el fiscal Carlos Stornelli pidió recapturar a 14 de aquellos primeros 17 liberados por la jueza, la magistrada resolvió nuevas excarcelaciones.

La resolución se dio a conocer en un contexto de máxima tensión entre el Gobierno y los familiares de los detenidos, que este martes se movilizaron frente a la Casa Rosada junto a dirigentes de la oposición, especialmente de agrupaciones de izquierda y Unión por la Patria.

Más de cinco mil personas nucleadas alrededor de agrupaciones sociales, partidos políticos y sindicatos marcharon frente a Balcarce 50 para llevar su reclamo de liberación al gobierno libertario. La protesta fue impulsada por familiares de los manifestantes detenidos durante el tratamiento de la Ley Bases.

Quedan cinco detenidos en la causa contra los manifestantes

Cuando ocurrieron los incidentes, el Gobierno tildó a los manifestantes de "terroristas" y los acusó de haber intentado "perpetrar un golpe de Estado".

El polémico concepto de “terrorismo” enarbolado por el Ejecutivo y la reciente modificación del Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) generaron controversias en organismos de derechos humanos, que alertaron por un "combo de instrumentos jurídicos propio de un Estado autoritario”.

Por otro lado, se dictó prisión preventiva para las cinco personas que permanecen detenidas, a saber: Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.

Fuente: Perfil

Copa América: Venezuela y Jamaica juegan para cumplir

La Vinotinto quiere terminar con puntaje ideal la Fase de Grupos de la Copa América y para ello enfrenta a los Reagge Boyz, ya eliminados, desde las 21.00.

Copa América: México y Ecuador se juega la clasificación

Los Aztecas y el Tri se miden, desde las 21.00, en un mano a mano que será decisivo para conocer al segundo clasificado del Grupo B de la Copa América.

Bullrich: “No tenemos datos de Loan”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró desde Corrientes: “No tenemos datos de Loan”, dijo sobre la búsqueda del niño.

Rutas trágicas: hubo 65 muertes de enero a junio en Entre Ríos

El primero semestre arrojó un saldo preocupante sobre los siniestros viales en Entre Ríos: hubo 65 muertes y un 78% se produjo en rutas.
Comunicate con nosotros!