Hubo sólo 40% de ocupación hotelera en Entre Ríos

El fin de semana largo tuvo un promedio del 40% de ocupación hotelera. La situación económica, el festejo del Día del Padre y los pronósticos de lluvia afectaron la afluencia de turistas.

Pasó el primer fin de semana largo de los dos que cuenta este mes y a nivel nacional viajaron alrededor de 802.000 personas. La cantidad fue muy inferior al año pasado: un 64,3% menos.

En su informe, el organismo señaló que hubo mucho turismo de cercanía en los tres días, que incluyen el feriado de ayer, conmemorando el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. En este contexto, se gastaron 81.464 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales.

Para el sector turístico entrerriano no fue un buen fin de semana. Jugó en contra el pronóstico del tiempo, que anunciaba posibles tormentas. El hospedaje hotelero alcanzó al 40%, con los mejores números en Santa Ana (80%), María Grande (70%), Basabilbaso (70%), Villaguay (50%), y Concepción del Uruguay (50%), traccionado en esta última por el TC Pista en el autódromo local. Y en el caso de los complejos termales, que generalmente se mantienen completos en esta temporada, trabajaron con niveles de ocupación de entre 50% y 60%.

La crisis económica, el festejo del Día del Padre y los pronósticos de lluvia no ayudaron a la provincia, que de todos modos mantiene buenas expectativas para el próximo fin de semana extralargo.

Variables que impactan en el movimiento del turismo

La CAME observó que este fin de semana largo que pasó el tiempo fue dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes que hicieron dudar de viajar o no.

En lo que va del año hubo tres fines de semana largos, en los que se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron 1.065.990 millones de pesos (1.169 millones a dólares oficial del BNA).

Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores.

Fuente: Diario UNO

Goyeneche confía en que la Corte Suprema revierta su destitución

La exfiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, habló del dictamen del procurador de la Nación, Eduardo Casal, sobre las irregularidades en su destitución.

Este lunes empieza el cronograma de pagos en la Provincia

El gobierno provincial abonará los salarios de junio a empleados de la administración pública a partir de este lunes, con un incremento del 8%.

Caso Loan: la familia de Loan pide la detención de Laudelina Peña

"Hay puntos oscuros en la declaración de Laudelina", señaló Gustavo Briend, el abogado que representa a la familia de Loan Peña desaparecido el 13 de junio.

Ley Bases: cuáles son los cambios en Ganancias, Bienes Personales y monotributo

Las modificaciones introducidas por la Ley Bases y el paquete fiscal entrarán en vigencia luego de su reglamentación. Qué cambiará para los contribuyentes.
Comunicate con nosotros!