Hospital San Martín: creen que el robo de insumos lleva más de un año

La directora del hospital San Martín, María Emilia Sattler, consideró que el robo en la farmacia lleva más de un año.

La directora del Hospital San Martín, María Emilia Sattler, cree que el grupo de personas que robaban insumos médicos de la farmacia del nosocomio lo venía haciendo desde hace más de un año. Lo sustraído luego era vendido por una distribuidora. En diálogo con el programa Amanece que no es poco (Radio Plaza), explicó por qué la institución no había detectado internamente la actividad ilícita y cómo la investigación ha llevado a la implicación de tres empleados de la farmacia y el propietario de una distribuidora.

Robo en la farmacia del hospital San Martín

"Fue una sorpresa para nosotros", admitió Sattler. "El martes nos enteramos de la orden de la jueza para llevar a cabo allanamientos en el marco de una investigación contra tres personas, no contra la institución en sí", agregó.

La directora del hospital afirmó que, tras recibir la orden judicial, el personal del nosocomio colaboró plenamente con las autoridades. "Nos pusimos a disposición y quedamos consternados. No es algo que haya surgido de una denuncia interna, sino que es resultado de una investigación externa llevada a cabo por la División Toxicología", agregó.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Desvío en farmacia del hospital San Martín: hablaron autoridades

Sattler explicó que la farmacia del Hospital San Martín es la central del establecimiento, encargada de proveer tanto insumos medicamentosos como no medicamentosos para pacientes ambulatorios e internados. "Los procedimientos de compra se inician en la farmacia y pasan por contrataciones, realizándose mediante licitación", señaló.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Qué secuestró la policía en el hospital San Martín y en una distribuidora

Además, reconoció que la sustracción de medicamentos no había sido detectada internamente debido a que no había indicios de actividad sospechosa. "No es algo que nosotros sospechábamos, de lo contrario habríamos realizado una investigación interna", afirmó. "Se cree que esto viene ocurriendo desde hace un tiempo. La investigación judicial dice un año, pero nosotros creemos que es más tiempo. Era más como un 'robo hormiga'. Manejamos una gran cantidad de insumos y puede pasar desapercibido a pesar de los controles", completó.

Escuchá la entrevista completa:

Ley Bases: el Gobierno obtuvo dictamen para ir al recinto

El gobierno consiguió dictamen en comisiones de Diputados para La Ley Bases. Excluye privatizaciones de Aerolíneas, RTA y el Correo.

Comisario devolvió más de $6 millones para que se archive una denuncia

El ex Jefe de la Departamental Uruguay de Policía, Ramón Albornoz, pedirá el archivo de una denuncia tras devolver más de $6 millones.

Escribano explicó el conflicto de medianera con un vecino en Paraná

En relación a un conflicto vecinal, el escribano Héctor Vitali argumentó la necesidad de abrir un acceso a un área pública, citando documentos respaldatorios.

Choque fatal de la Ruta 39: Orrico dejó la presidencia del Instituto Portuario

El Gobierno acordó con Juan Orrico su salida del Instituto Portuario hasta que la justicia aclare el choque fatal en la Ruta 39.
Comunicate con nosotros!