Habrá una reunión clave por fondos para las universidades

Sebastián Pérez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas, dijo que habrá una reunión por fondos para las universidades.

Sebastián Pérez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), habló sobre la jornada de reclamo al gobierno nacional por un aumento de fondos para las universidades. En ese marco, dijo que en los próximos días las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirán con el gobierno nacional y podría haber noticias sobre un aumento presupuestario.

Este miércoles y jueves, en tanto, las facultades de la UNER realizaron un encuentro amplio donde se analizó la situación. En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), Pérez destacó la importancia de la universidad en la sociedad y la necesidad de asegurar su funcionamiento adecuado.

"Lo que hicimos en la Facultad, junto con otras entidades universitarias, fue organizar una jornada donde se expresaron diferentes opiniones, siempre resaltando la relevancia de la universidad en nuestra sociedad", explicó Pérez.

PODÉS LEER TAMBIÉN: La advertencia de Javier Milei a las universidades: "El dinero se va a auditar"

Los fondos de las universidades no alcanza

El decano informó que, hasta el momento, el gobierno nacional ha respondido con una actualización del 70% en las partidas de gastos de funcionamiento para abril, así como un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y una promesa de trato similar para otras universidades.

"Sin embargo, aún persisten reclamos vigentes", continuó. "Entre ellos se encuentran la pérdida del salario del personal administrativo, de servicio y docente, la paralización de obras, incluyendo cinco en la UNER, y la falta de avance en las becas estudiantiles y programas de investigación", aseveró.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Tarifa eléctrica: analizaron un proyecto para las universidades

Reunión clave

En relación a la noticia sobre la remisión de Nación de fondos para la UBA, Pérez expresó: "Esperaba esta respuesta. No es la primera vez que ante un reclamo nacional, la UBA es la primera en recibir una respuesta. Cuando marchamos juntos, siempre se negociaba con las universidades, pero esta vez fue con el rector de la UBA, lo que tiene relación con el respaldo de la Ley de Bases".

"Ahora tenemos una promesa de acuerdo para los próximos días, lunes o martes, y esperamos que se concrete", concluyó el decano de Ciencias Económicas de la UNER.

Escuchá la entrevista completa:

Copa América: duelo de técnicos argentinos entre Colombia y Paraguay

Por la jornada inaugural del Grupo D de la Copa América, los Cafeteros de Néstor Lorenzo se miden ante el cuadro Guaraní de Daniel Garnero, a partir de las 19.00.

Más de 1.300 personas murieron por el calor durante la peregrinación a La Meca

Más de 1.300 personas murieron en el marco de la peregrinación a La Meca, en medio de una ola de calor extremo.

Paraná celebró sus 211 años con música en vivo

"Elegimos este lugar icónico de la ciudad, con el Monumento a Urquiza, para que la gente pueda disfrutar...

Milei aseguró no hubo inflación en la tercera semana de junio

En medio de la gira por Europa, Javier Milei dijo que en la tercera semana de junio no hubo inflación en alimentos y ratificó el rumbo económico.
Comunicate con nosotros!