Galimberti sobre la gestión Milei: “No les gusta que los controlen”

El diputado Pedro Galimberti, analizó el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal y la actitud de javier Milei hacia el Congreso.

En declaraciones al programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza), el diputado nacional por Entre Ríos, Pedro Galimberti, analizó el recorrido que tuvo la Ley Bases en la legislatura nacional y lo que puede llegar a suceder en la votación final en Diputados y brindó, además su punto de vista sobre la actitud confrontativa que mantiene el presidente Javier Milei con el Congreso de la Nación, al que calificó en más de una ocasión como “nido de ratas”.

Ley Bases y Paquete Fiscal: cuenta regresiva

Cabe recordar que la Ley Bases ya lleva seis meses en discusión, desde diciembre, a poco de asumir Milei, cuando envió el proyecto de la entonces denominada Ley Ómnibus y que, con idas y vueltas, se fue transformando con modificaciones de ambas cámaras, el retiro del texto por parte del oficialismo y una nueva presentación que terminó dividiendo la iniciativa en dos proyectos diferentes.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Ley Bases: esta semana comenzará el debate en comisión para ver si se aceptan los cambios

Esta semana, ya es casi un hecho, concluirá el tratamiento con una sesión que, se prevé, será convocada para el jueves próximo.

Sobre el tiempo de discusión que llevan, Galimberti consideró “lógico que se dé este plazo, que algunos consideran extenso, y yo creo que está, absolutamente, dentro de las posibilidades”.

Para este martes están previstas reuniones de las comisiones de Legislación general y de Presupuesto y Hacienda, en relación con el paquete fiscal y el jueves se llevaría a cabo la sesión en el Recinto para tratar las modificaciones que introdujo el Senado.

En relación a esto, el exintendente de Chajarí explicó que hay dos posibilidades: “Insistir con el dictamen que texto que aprobó la Cámara de Diputados o aceptar las modificaciones introdujo el Senado de la Nación en determinados artículos”.

No obstante, aclaró, hay dos leyes diferentes: por un lado, la Ley Bases y, por el otro, todo lo que tiene que ver con la cuestión impositiva, contenido en el llamado Paquete Fiscal. 

La postura de Galimberti y las disidencias en el bloque radical

Consultado respecto de la posición del presidente del bloque radical, Rodrigo de Loredo, que se pronunció a favor de insistir con el proyecto tal como salió de Diputados, Galimberti aclaró: “La verdad que no hay definida una posición común y yo advierto que hay artículos que ni siquiera los vamos a poder tratar nuevamente, porque cuando el Senado trabajó, emitió dictámenes y hay alguno de esos artículos (referidos a la moratoria previsional) que fueron retirados por el miembro informante de la mayoría que es un senador de La Libertad Avanza”.

En ese marco, explicó Galimberti, ese artículo directamente no puede ser tratado porque “no se puede votar lo que no tuvo aprobación, ni siquiera en general, no es que lo votaron y salió rechazado por una determinada mayoría, por tanto, le va a faltar la condición de la bicameralidad que exige toda ley en la Argentina”.

El legislador sostuvo que, en esos casos, la Cámara de Diputados no va a poder insistir, y afirmó al respecto que es algo que "suele pasar; a veces tenemos divergencias los diputados de los mismos bloques" y dejó en claro que no tiene “la misma apreciación que el jefe de bloque”. 

El diputado pronosticó que “se va a aceptar buena parte de los cambios introducidos por el Senado (alrededor de 40 modificaciones) en la Ley Bases en general”, ya que, consideró la mayor parte de las modificaciones introducidas ha mejorado la redacción del texto y esto he charlado con algunos diputados de nuestro bloque”.

En cuanto al Paquete Fiscal, anticipó, habrá “bastante insistencia, al menos desde nuestro bloque, en lo que tiene que ver con las cuestiones vinculadas a tratar de sostener el dictamen de Diputados".

Galimberti sobre las tensiones entre Milei y el Congreso

Más allá de algunas señales de diálogo por parte de algunos funcionarios nacionales, el Galimberti se mostró escéptico de una mejor convivencia en el corto plazo: “Si uno mira la relación que el Presidente Milei tiene hacia el Congreso, somos blanco de crítica usual, desde el comienzo de la gestión. Yo ahí no advierto ningún cambio”.

Sí admitió que hay, en algunos ministros del Gabinete, una mayor vocación de diálogo e hizo referencia a la postura de Guillermo Francos, pero, enfatizó, “cuando la palabra la tiene el Presidente estamos hasta anestesiados con cualquier tipo de manifestación. Lamentablemente es una constante en la cual a la cual estamos”. 

“Para el Gobierno este el Congreso son las ratas y los que contratan con algún organismo para subcontratar empleados cuando el propio Gobierno se dice que se va a achicar la cantidad de empleados o cuando los subcontratan para hacer compras, ahí no hay nada malo”, cuestionó.

Para Galimberti, este nivel de hostilidad de Milei hacia los legisladores nacionales en general tiene que ver con “la comunicación política de un Gobierno que evidentemente ha elegido el Congreso de la Nación como un espacio al que pretende denostar. Y lamentablemente, esto termina limando la propia forma de gobierno que tiene la Argentina”.

De todas maneras, el legislador consideró que “con el tiempo eso se va a ir solucionando porque se va a ir viendo que el Congreso es necesario. Este es un Gobierno que no le gusta que lo controlen, no le gusta que le digan las cosas, pero hace muy poco ha iniciado y tiene una gran aceptación popular”.

Escuchá la entrevista completa:

El Gobierno presentó el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 13 años

El Ejecutivo anunció un proyecto para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Bullrich y Cuneo Libarona dieron detalles

Se complica la situación de Orrico: test positivo de alcoholemia

El funcionario que protagonizó un siniestro vial que le costó la vida a cuatro jóvenes dio positivo en el test de alcoholemia.

Siete meses de cárcel para el acusado de atacar a un perro

En el primer juicio de estas características en Entre Ríos, la Justicia condenó a 7 meses de prisión efectiva al acusado a agredir a Mateo, un perro.

APB: Ciclista venció a Recreativo y quedé a un paso de la Final

Se jugó el primer punto de la Semifinal del torneo de la APB, donde el Verde se impuso por 87 a 69 a Recreativo, quedando a un triunfo del duelo decisivo.
Comunicate con nosotros!