"Fue muy perverso esto", dijo el fiscal que investigó el caso de las pastillas de éxtasis

El fiscal federal José Ignacio Candiotti explicó el caso de las casi 11 mil pastillas de éxtasis que terminó con tres condenados. Dijo en Radio Plaza que los acusados sabían que la droga era letal y que se encontró un audio donde uno de los responsables de la banda revela la muerte de una joven.

El fiscal general federal José Ignacio Candiotti reveló detalles sobre el caso de narcotráfico que terminó con la condena de tres hombres por transportar casi 11 mil pastillas de éxtasis desde Brasil a Entre Ríos. El fiscal explicó que se trató de un hecho de "suma gravedad" por el riesgo que implica esta sustancia para la salud pública y que se basó en pruebas contundentes para pedir una pena de ocho años de prisión para los principales responsables.

En diálogo con el programa A Quién Corresponda (Radio Plaza), Candiotti recordó que la investigación comenzó el 23 de septiembre de 2022, cuando efectivos policiales detuvieron en el puesto caminero de San Jaime de la Frontera a un vehículo que llevaba un cargamento de droga oculto en el baúl. Allí se secuestraron 10.980 pastillas de éxtasis, que según el fiscal tenían un valor estimado de más de 100 millones de pesos en el mercado ilegal.

Señaló que se pudo comprobar el accionar ilícito de los imputados a través de distintas evidencias, como las escuchas telefónicas, los registros fílmicos, los informes periciales y los testimonios de los testigos. Además, dijo que se encontró un audio en el celular de uno de los condenados, Carlos Sutter, que demostraba el conocimiento que tenía sobre la letalidad de la sustancia que transportaba.

"En ese audio, que era del 25 de julio de 2022, se decía que había que cambiarle el sello a las pastillas porque había muerto una 'pibita' (NdelaR: en esa época murió una chica en Córdoba). Cono ese audio queríamos significarle al tribunal el conocimiento de la letalidad de la sustancia y el autor del audio seguía la ilicitud cambiándole el sello. Fue muy perverso esto", expresó Candiotti.

El fiscal manifestó que la cuantía de la pena debía ser acorde a la gravedad del hecho y que por eso solicitó la sanción de ocho años para Sutter y Gustavo Albarracín, quienes fueron considerados coautores del delito de transporte de estupefacientes agravado. Asimismo, pidió seis años -finalmente el Tribunal le dio cinco- para Víctor Alberto Capria, quien actuó como "mula" del transporte y solicitó la absolución de Evelín González.

Candiotti destacó que este caso fue uno importante y remarcó que este tipo de sustancias son muy peligrosas para la salud pública. En esa línea, recordó el caso de la fiesta electrónica Time Warp (evento del 16 de abril de 2016 realizado en Costa Salguero, en el noroeste de Buenos Aires), donde murieron cinco jóvenes por consumir éxtasis.

Finalmente, destacó que la prueba clave contra la organización fue hallada en los celulares secuestrados (un total de ocho). "En uno de ellos había mucha información, el equivalente a 19 DVD's. Ahí se pudo ver el derrotero que hicieron, que estuvieron en Brasil y demás. También se encontró que mesas antes uno de ellos hizo una compra superior a 30 mil dólares y participaba en grupo de WhatsApp llamado La Reina de la Coca, donde estaba el valor de cada gramo de la pastilla de éxtasis. Eso posibilitó calcular que al día de hoy el cargamento tendría un valor superior a los 100 millones de pesos".

Escuchá la entrevista completa:

Goyeneche confía en que la Corte Suprema revierta su destitución

La exfiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, habló del dictamen del procurador de la Nación, Eduardo Casal, sobre las irregularidades en su destitución.

Este lunes empieza el cronograma de pagos en la Provincia

El gobierno provincial abonará los salarios de junio a empleados de la administración pública a partir de este lunes, con un incremento del 8%.

Caso Loan: la familia de Loan pide la detención de Laudelina Peña

"Hay puntos oscuros en la declaración de Laudelina", señaló Gustavo Briend, el abogado que representa a la familia de Loan Peña desaparecido el 13 de junio.

Ley Bases: cuáles son los cambios en Ganancias, Bienes Personales y monotributo

Las modificaciones introducidas por la Ley Bases y el paquete fiscal entrarán en vigencia luego de su reglamentación. Qué cambiará para los contribuyentes.
Comunicate con nosotros!