Comienza “Conexión Buenos Aires - Madrid”: dos semanas de cultura porteña en la capital española

Del lunes 13 al viernes 24, una rica programación de cine, teatro, música, literatura y artes visuales se desarrollará en la Casa de América de Madrid, junto a la emblemática fuente de Cibeles.

En un esfuerzo por estrechar los lazos culturales entre Europa y América del Sur, la capital española Madrid se prepara para recibir por una amplia gama de eventos artísticos que llegarán desde la capital argentina, encuadrados en el programa Conexión Buenos Aires-Madrid. El encuentro cultural que se desarrollará desde el lunes 13 y hasta el viernes 24 de mayo, promete transformar la zona de la emblemática Fuente de Cibeles, en un punto de encuentro para artistas y amantes de la cultura de ambas ciudades.

Organizado conjuntamente por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y Casa de AméricaConexión Buenos Aires-Madrid ofrecerá una plataforma interdisciplinaria para más de 190 artistas que participarán en más de 45 actividades que abarcan 14 disciplinas diferentes. Esta iniciativa busca no solo celebrar la rica herencia cultural compartida por estas dos metrópolis sino también abrir caminos hacia futuras colaboraciones y proyectos de coproducción.

Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, destacó la importancia de este programa como un reflejo del talento y creatividad de la ciudad, posicionando a Buenos Aires como un referente cultural a nivel mundial. “Presentar este programa es un hito que refuerza los vínculos que han marcado la relación entre las dos ciudades a lo largo del tiempo, a través de innumerables espectáculos y la influencia mutua de artistas de ambas ciudades”, expresó la funcionaria. Por su parte María Victoria Alcaraz, directora de Cooperación Cultural, reiteró el rol de Buenos Aires como una ciudad que “respira y vive cultura”, enfatizando la programación diversa que incluirá desde muestras de fotografía, teatro, artes visuales, música, hasta cine y presentaciones de libros.

Las actividades destacan por su variedad, desde homenajes al tango, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, hasta exposiciones que recuentan la historia y vida cultural de Buenos Aires como “La República de Waires” de Claudio Larrea y “Los números naturales” de Augusto Zanella. Además, el evento se adentrará en el cine con la presentación de películas y documentales que reflejan la vibrante escena cultural de Buenos Aires, incluyendo ciclos de cine de la BA Film Commission y del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).

La presencia de figuras destacadas en el ámbito cultural, como Kevin JohansenLuciano Cáceres y Claudio Larrea, asegura ofrecer a los asistentes una experiencia inolvidable, enfatizando la riqueza y diversidad artística de Buenos Aires. Con entrada libre, este programa no sólo tiene como objetivo el entretenimiento sino también el fortalecimiento de la cooperación cultural internacional, convirtiéndose en un importante hito para los esfuerzos de Buenos Aires de proyectarse globalmente.

Entre las actividades que se realizarán se destacan: Claudio Larrea, un fotógrafo porteño que regresó a Buenos Aires en 2010 tras una década en Barcelona, ha capturado la esencia de la ciudad con una mirada sincera y directa. Sus fotografías, desprovistas de retoques o manipulaciones, son un reflejo puro de lo que percibe a su alrededor. En su exposición “República de Waires”, Larrea nos invita a cuestionar si sus imágenes realmente retratan la Buenos Aires que conocemos o si más bien revelan una visión subjetiva, teñida por la nostalgia de un pasado luminoso.

Augusto Zanela sumerge en su mundo de investigación sobre los números digitales en su serie “Los números naturales”. A través de diversas formas de expresión artística como instalaciones, fotografías y videos, Zanela explora la morfología de los números y su relación con la percepción del tiempo y la subjetividad humana.

La exposición ¿Encontraría a Julio Cortázar? ... Cuarenta años después, organizada por el Museo del Escritor de Madrid, rinde homenaje al icónico escritor argentino en el aniversario de su fallecimiento. La muestra ofrece una visión completa de la vida y obra de Cortázar, desde sus primeras ediciones hasta objetos personales poco conocidos, sumergiendo al espectador en el universo cortazariano.

Urbana BA II: Gente de mi Ciudad, curada por Marcela Heiss, nos invita a explorar la diversidad cultural y social de Buenos Aires a través de una selección de imágenes del Concurso Fotográfico “Gente de mi Ciudad”. Estas fotografías capturan la vibrante vida de la metrópolis, desde sus bulliciosas calles hasta sus rincones más íntimos.

La Fundación María Elena Walsh nos presenta El cuento de mi vida, un cortometraje animado que narra la autobiografía de la reconocida autora argentina. Por primera vez, María Elena Walsh comparte sus recuerdos de infancia, sus inspiraciones y su viaje hacia el éxito literario en una emotiva producción para niños y adultos por igual.

Muerde, una obra teatral escrita y dirigida por Francisco Lumerman y protagonizada por Luciano Cáceres, nos sumerge en un thriller psicológico donde el protagonista, René, se enfrenta a su pasado mientras intenta descubrir la verdad detrás de sus heridas. Otra obra elegida es Una, dirigida por Giampaolo Samà y protagonizada por Miriam Odorico, ofrece una versión libre de la novela Uno, ninguno y cien mil de Luigi Pirandello, explorando la complejidad de la identidad y la percepción de uno mismo en la sociedad.

Noche de Cúpulas” es un proyecto artístico que conecta Buenos Aires y Madrid a través de propuestas artísticas en los cielos de ambas ciudades. Esta performance desafía las narrativas convencionales y ofrece una visión alternativa de la historia, explorando la complejidad de la experiencia humana. Por otro lado, La Travesía Mágica: Perdidos en el multiverso, escrita por Chacho Garabal y protagonizada por Flavia Pereda Julián Pucheta, nos transporta a un emocionante viaje a través de universos paralelos en el que dos magos descubren el verdadero poder de su magia y la importancia del trabajo en equipo.

De Gardel a Piazzolla” es un homenaje a dos grandes íconos de la música argentina, Carlos Gardel y Astor Piazzolla, interpretado por Marcelo BalsellsJuan Esteban Cuacci y Gustavo Ariel Nardi Remonda. Este concierto nos lleva por un recorrido musical que celebra la riqueza del tango argentino.

El ciclo BAFICI, realizado en la Sala Iberia, es un espacio dedicado al cine independiente que reúne lo mejor del cine nacional e internacional, ofreciendo al público la oportunidad de descubrir películas innovadoras y vanguardistas.

Por último, el proyecto Adiós Madrid, una coproducción hispano-argentina dirigida por Diego Corsini y protagonizada por Luciano CáceresMariana Cangas Javier Godino, nos ofrece una visión de cómo se llevó a cabo esta exitosa colaboración entre ambos países en el mundo del cine. En esta charla, el equipo comparte los desafíos y logros detrás de la realización de esta película que pronto estará disponible en cines y plataformas digitales.

Conexión Buenos Aires-Madrid se erige como un puente entre dos ciudades que, a pesar de la distancia geográfica, comparten un profundo lazo cultural, reflejado en las incontables colaboraciones y en la influencia mutua de artistas a lo largo de los años. Este evento marca un momento significativo en el continuo diálogo entre Madrid y Buenos Aires, abriendo puertas a futuras oportunidades culturales y creativas para artistas de ambas ciudades.

Fuente: Infobae

Rutas trágicas: hubo 65 muertes de enero a junio en Entre Ríos

El primero semestre arrojó un saldo preocupante sobre los siniestros viales en Entre Ríos: hubo 65 muertes y un 78% se produjo en rutas.

Jubilaciones: el Gobierno pagará un nuevo bono de $70.000 en julio

A la espera de su oficialización por Boletín Oficial, se confirmó que los jubilados y pensionados volverán a recibir un extra en julio. ¿De cuánto será el aumento promedio?

Copa América: Venezuela y Jamaica juegan para cumplir

La Vinotinto quiere terminar con puntaje ideal la Fase de Grupos de la Copa América y para ello enfrenta a los Reagge Boyz, ya eliminados, desde las 21.00.

Copa América: México y Ecuador se juega la clasificación

Los Aztecas y el Tri se miden, desde las 21.00, en un mano a mano que será decisivo para conocer al segundo clasificado del Grupo B de la Copa América.
Comunicate con nosotros!