Caso Ariel Goyeneche: defensor criticó el informe final de la autopsia

Damian Petenatti, defensor de los policías implicados en la muerte de Ariel Goyeneche, dijo que el informe no respalda la conclusión de asfixia por compresión del tórax.

El abogado Damián Petenatti, parte de la defensa de los policías implicados en la muerte de Ariel Goyeneche, cuestionó severamente los resultados de la autopsia reciente. "Ariel fue bien tratado por nuestros defendidos", aseguró.

Goyeneche falleció el 12 de febrero de este año en Paraná en el marco de una detención policial frente a la Comisaría Segunda. Cabe recordar que Goyeneche atravesaba entonces un estado de alteración por el consumo problemático y la respuesta policial fue la detención, con el uso de la fuerza que fue registrada por vecinos de la zona. La familia de Ariel viene denunciando que no se cumplió con el protocolo de intervención para casos de crisis de salud mental.

En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Petenatti afirmó que, según un experto forense consultado, las conclusiones sobre la asfixia por compresión del tórax no están respaldadas por las pruebas y las imágenes de la autopsia. La defensa planea presentar serios cuestionamientos en la fiscalía, argumentando que la investigación debe abordarse con mayor profundidad y objetividad.

"Es una causa extremadamente compleja por la complejidad de una muerte. No estamos hablando de una persona fallecida con dos disparos en la cabeza. Ha meritado un examen muchísimo más profundo. Hay muchos aspectos que no fueron abordados, hay órganos que no fueron estudiados. Hace afirmaciones de las imágenes fotográficas que no son tales. Está pendiente también el examen de orina y sangre que entendemos que a esta complejidad tendría que haberse sumado", agregó.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Caso Goyeneche: pasan a disponibilidad a los policías acusados

Por otro lado, remarcó que "hay bibliografías en la que los especialistas en materia forense dicen que que los casos de muerte dudosa, como es este, e incluso los casos de muerte bajo custodia policial, que siempre son casos complejos, a la autopsia debería hacerla un patólogo forense, que no ha sido el caso".

"La investigación continúa y también quiero ser claro en esto: nadie está objetando la investigación fiscal en sí, nadie cuestiona que este caso se debe investigar profundamente y tampoco la que con todo derecho y con toda legitimidad, la familia de Ariel Goyeneche está participando a través de los colegas de la querella y buscando la realidad de lo que pasó. Esto de ninguna manera va a frenar o frenaría el avance o el curso del proceso, para nada", añadió.

Finalmente, sobre las circunstancias de la muerte de Goyeneche, dijo: "Lo que puedo decir es que en el momento en que ellos intervienen (los policías), Ariel Goyeneche baja del techo y es trasladado de buena manera. Esto hay que decirlo, porque fue bien tratado por nuestros defendidos. No hubo una situación de violencia inicial, solamente que la exaltación de él fue aumentando durante el traslado, tal es así que se escapa de un automóvil policial, tal es así que se posicionan sobre la Segunda una vez que lo reaprenden o lo recapturan y empieza a forcejear fuertemente, pero fuertemente con uno de nuestros defendidos, rompe el vidrio del patrullero con uno de sus pies, fue inevitable tener que sacarlo por la fuerza porque él se resistía a esto".

Escuchá la entrevista completa:

Copa América: Chile y Canadá empataron en un polémico partido

La Roja no pudo ante los Canucks, que pasaron a Cuartos de Final, e igualaron 0 a 0, en un  choque donde la no intervención del VAR generó la protesta de los chilenos.

Goyeneche confía en que la Corte Suprema revierta su destitución

La exfiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, habló del dictamen del procurador de la Nación, Eduardo Casal, sobre las irregularidades en su destitución.

Este lunes empieza el cronograma de pagos en la Provincia

El gobierno provincial abonará los salarios de junio a empleados de la administración pública a partir de este lunes, con un incremento del 8%.

Caso Loan: la familia de Loan pide la detención de Laudelina Peña

"Hay puntos oscuros en la declaración de Laudelina", señaló Gustavo Briend, el abogado que representa a la familia de Loan Peña desaparecido el 13 de junio.
Comunicate con nosotros!