Cáceres sobre el voto de Kueider: “Fue evidente la operación de Frigerio”

El presidente del PJ Entre Ríos, José Cáceres, consideró que Edgardo Kueider apoyó la Ley Bases por una “evidente operación de Frigerio”.

El malestar que ya se respiraba en la dirigencia y la militancia peronista ante el hermetismo y la postura inicialmente vacilante del senador Edgardo Kueider, no cesó sino que se multiplicó tras la aprobación de la Ley en el Senado, y el para el presidente del PJ de Entre Ríos, José Cáceres, Kueider votó a favor como producto de una operación del gobernador, Rogelio Frigerio.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Kueider rompió el silencio: "Logré modificar o voté en contra de los aspectos lesivos"

“Nosotros como Consejo habíamos tomado una postura en contra de la Ley, que no se habilitará el tratamiento”, recordó Cáceres y dijo que a lo largo del debate del proyecto lo llamó tres veces al senador oriundo de Concordia: “La primera vez me dijo que estaban charlando con el bloque, que no habían tomado posición y ya me dio mala espina; En el segundo llamado me dio una serie de argumentos que la verdad no comparto, sobre que si no se aprobaba la Ley se podía caer el gobierno, un poco exagerada la expresión”, comentó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza).

El último llamado, dijo, la noche previa a la sesión “para pedirle por favor que no habilite el tratamiento, ya sea por el quórum o votando en contra en general”. “Pero no me atendió, me dijo que estaba con Wado (De Pedro) o algo así”, afirmó el actual diputado del Parlasur.

Cáceres sobre las razones de Kueider y "la operación de Frigerio"

Cáceres le bajó el precio a los argumentos de Kueider para justificar su voto favorable: “Si el Gobierno necesita las leyes que dice que necesita hubiera mandado por cada tema una ley y puesto a funcionar todas las comisiones del Congreso, y no este atropello que después hay gente que no sabe lo que vota”.

Cáceres también dio su opinión sobre la desmentida de Kueider de que su voto fue en función de la posibilidad de tres delegados en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y/o por influencia del gobernador Rogelio Frigerio.

“Fue evidente la operación de Frigerio en el tema buscando votos, consiguiendo votos macristas y evidentemente éste también (por el de Kueider), porque lo escuché decir en un par de reportajes que había estado hablando con Keuider y a los 30 segundos estaba el comunicado adjudicándose la victoria”, disparó Cáceres en relación con el posteo del gobernador en la red social X.

El post de Rogelio Frigerio en X tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado.

Respecto de la posibilidad de que la participación por Salto Grande, no se mostró tan seguro y opinó que "lo va a decir el tiempo cuando esas cuestiones se vayan materializando o no". "No se puede castigar a todo el pueblo argentino porque vos conseguís una migaja". De última peleá la Ley en un marco acotado al tema energético.

“Estamos hablando de una Ley que va a generar estragos y que pone en peligro la soberanía”, alertó.

Posibles sanciones y un pedido formal de expulsión

Consultado respecto de que la decisión del senador entrerriano, contraria a los lineamientos definidos por el Consejo Provincial del PJ, siendo el único senador nacional del peronismo entrerriano, y la posibilidad de que esto derive en algún tipo de sanción, Cáceres aseguró que “hay un mandato de infinidad de compañeros y compañeras que se han expresado enérgicamente para que se le aplique una sanción. De hecho, me acaban de mandar una solicitud de la departamental de Concordia, pidiendo la expulsión”.

Frente a eso, Cáceres explicó que la carta orgánica prevé que habiendo denuncia formal, como sería el caso, va al Tribunal de Disciplina, se convocará a Kueider para que haga su descargo, si quiere hacerlo y sino el Tribunal aconseja una sanción, el consejo emite una resolución y en el próximo congreso se trata la sanción.

Escuchá la entrevista completa:

Ley Bases: el Gobierno obtuvo dictamen para ir al recinto

El gobierno consiguió dictamen en comisiones de Diputados para La Ley Bases. Excluye privatizaciones de Aerolíneas, RTA y el Correo.

Comisario devolvió más de $6 millones para que se archive una denuncia

El ex Jefe de la Departamental Uruguay de Policía, Ramón Albornoz, pedirá el archivo de una denuncia tras devolver más de $6 millones.

Escribano explicó el conflicto de medianera con un vecino en Paraná

En relación a un conflicto vecinal, el escribano Héctor Vitali argumentó la necesidad de abrir un acceso a un área pública, citando documentos respaldatorios.

Choque fatal de la Ruta 39: Orrico dejó la presidencia del Instituto Portuario

El Gobierno acordó con Juan Orrico su salida del Instituto Portuario hasta que la justicia aclare el choque fatal en la Ruta 39.
Comunicate con nosotros!