Bordet: “Nuestro rol es de oposición"

El diputado nacional Gustavo Bordet cuestionó las acusaciones de “destituyente” contra el PJ desde el oficialismo, en torno al tratamiento de la Ley Bases.

El ex gobernador, Gustavo Bordet, cuestionó la pretensión del oficialismo de que la oposición y su pretensión de lograr el apoyo sin cuestionamientos ni modificaciones de las normas que impulsa.

Tras la aprobación del Senado, con modificaciones, al proyecto de Ley Bases impulsado por el Gobierno nacional, la Cámara de Diputados de la Nación se prepara para el debate en el recinto, que, se estima, será entre el martes y el jueves de la semana que viene.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Hubo sólo 40% de ocupación hotelera en Entre Ríos

Consultado al respecto, Bordet manifestó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza) que están expectantes en “qué van a hacer el bloque de la Libertad Avanza y sus aliados, el PRO y un sector (de la oposición) que ha autodenominado dialoguista, que han sido quienes votaron en origen la Ley Bases; si van a tomar las modificaciones que realizó el Senado o van a intentar insistir con el texto original de la Ley”.

“Nuestra posición, como al principio, va a ser de rechazo, inclusive con las modificaciones que se hicieron en el Senado. Lo que no se sabe todavía es qué decisión tomarán quienes votaron esta Ley”, afirmó.

Cabe mencionar ya no habrá instancias de debate en comisión, porque así lo prevé el reglamento: el proyecto se discutirá directamente en el recinto, se pondrá a consideración el texto que surgido del Senado y hay dos opciones: que se apruebe con las modificaciones del Senado o que se insista con el texto original. “Esto va ser materia de un debate intenso previo al tratamiento tanto en particular como en general”, estimó Bordet.

Bordet: "Nuestro rol es de oposición"

Bordet adelantó que este martes los diputados de Unión por la Patria presentarán una denuncia penal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la represión que sufrieron en la Plaza del Congreso, que tuvo un saldo de 30 detenidos, de los cuales hasta el momento, sólo 14 fueron liberados, y entre los que se encuentran un músico y vendedores ambulantes.

El exgobernador cuestionó que integrantes de las fuerzas de seguridad los rociaron con gas pimienta cuando “no hubo ninguna intención de violencia” por parte de los diputados. "Fue una actitud muy artera de las fuerzas de seguridad; nadie quiso impedir la sesión", advirtió y salió al cruce de las acusaciones del Gobierno: "Hablar de golpe de Estado es un disparate, porque con ese criterio una marcha como fue la marcha universitaria, que fue algo masivo, podría interpretarse como algo destituyente".

TAMBIÉN PODÉS LEER: Kueider rompió el silencio: "Logré modificar o voté en contra de los aspectos lesivos"

“Es un disparate pensar que alguien quiere hacer un golpe de Estado por una marcha donde la represión comienza justamente con el accionar de las fuerzas y que fue perfectamente planificada por el Ministerio de Seguridad”, insistió el legislador.

Bordet salió al cruce tanto de las expresiones y acusaciones emanadas desde el Gobierno como del senador Edgardo Kueider, fuertemente criticado en el peronismo por su voto favorable: ”Nunca hubo intención de que explote todo. Empezamos a debatir esta Ley en enero de este año, después por la impericia del bloque de La Libertad Avanza, que volvió el proyecto a comisión sin saber que al hacer eso se perdía el estado parlamentario, la Ley quedó en comisión durante meses”.

“Hemos debatido, pero nuestro rol es de oposición; no nos pueden pedir a nosotros que como bloque votemos algo contrario a los postulados con los cuales nos presentamos a elecciones y obtuvimos el 45% de los votos. Nosotros representamos a ese electorado”, aclaró Bordet y mandó un mensaje al oficialismo: “Los votos tienen que conseguirlos con el 56% restante, que supuestamente fueron con los postulados de La Libertad Avanza. Creo que este es el juego de la democracia, que hay que respetar y que tiene que ver con la tolerancia y con el rol que cada uno cumple”. 

Pero las respuestas de Bordet a los libertarios no terminaron ahí: “Cuando dicen que no le votamos al Gobierno ninguna Ley en seis meses. ¿Saben cuántas leyes mandó el Gobierno al congreso? Una sola, esta Ley Bases. No puede quejarse de que no se le aprueban cuando solamente manda una”.

Las otras normas tratadas, señaló, fueron la movilidad jubilatoria, impulsada por la oposición, y hay una sesión prevista para el 3 de junio, en la que se tratará el financiamiento universitario y la restitución del Fondo de Incentivo Docente, pero –hizo notar– “también fue por voluntad de la oposición”.  

Escuchá la entrevista completa:

Goyeneche confía en que la Corte Suprema revierta su destitución

La exfiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, habló del dictamen del procurador de la Nación, Eduardo Casal, sobre las irregularidades en su destitución.

Este lunes empieza el cronograma de pagos en la Provincia

El gobierno provincial abonará los salarios de junio a empleados de la administración pública a partir de este lunes, con un incremento del 8%.

Caso Loan: la familia de Loan pide la detención de Laudelina Peña

"Hay puntos oscuros en la declaración de Laudelina", señaló Gustavo Briend, el abogado que representa a la familia de Loan Peña desaparecido el 13 de junio.

Ley Bases: cuáles son los cambios en Ganancias, Bienes Personales y monotributo

Las modificaciones introducidas por la Ley Bases y el paquete fiscal entrarán en vigencia luego de su reglamentación. Qué cambiará para los contribuyentes.
Comunicate con nosotros!