AUH: ANSES sumó un nuevo requisito para acceder

Se trata de una modificación para quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Si salen del país por más de 90 días perderán el beneficio.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un nuevo requisito, según informó ANSES: perderán el beneficio aquellas personas que en el caso que dejen el país por más de 90 días. Cabe recordar que en junio recibirán, junto con la Tarjeta Alimentar, un nuevo aumento.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Pagos de AUH, Tarjeta Alimentar, asignaciones y pensiones en junio

La normativa establece que se le quitará el beneficio de la AUH a la persona que "no cumple con el requisito de residencia en el país cuando se haya ausentado del territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA por un período superior al de NOVENTA DÍAS (90) días corridos, conforme los fundamentos que ilustran la presente", establece la Resolución 189/2024 de ANSES.

"Para verificar el cumplimiento del requisito de residencia mencionado en el artículo 1° de la presente, se utilizará la información obrante en las distintas bases de datos de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y aquella remitida por la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, en el marco de los convenios vigentes entre ambos organismos", agrega la resolución.

La Asignación Universal por Hijo (AUH), una ayuda económica brindada por ANSES que se paga por cada hijo menor de 18 años que pertenece a un grupo familiar sin trabajo o que se desempeña en la economía informal, tendrá en junio un incremento del 41,48%, alcanzando así la suma de $74.354.

A quiénes les corresponde la AUH

Esta asignación está dirigida a personas:

  • trabajadoras en relación de dependencia.
  • que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • trabajadoras monotributistas.
  • trabajadoras de temporada.
  • trabajadoras rurales.
  • que cobren la Prestación por Desempleo.
  • que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
  • que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Titulares de jubilaciones y pensiones.

Requisitos para acceder a la AUH

Del titular

Debés tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.

Tenés que informar un lugar de cobro.

Del hijo

Ser menor de 18 años, soltero y residir en el país.

Del hijo con discapacidad

Sin límite de edad.

Ser soltero, viudo, divorciado, separado legalmente y residir en el país.

Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.

Aclaración: también corresponden las asignaciones en caso de hijo adoptado, en guarda, bajo cuidado personal, tutela, curatela o bajo apoyo designado por autoridad judicial, en caso que el hijo a cargo tenga trabajo registrado o perciba cualquier prestación de ANSES.

Calendario de pagos de junio 2024 para Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • DNI terminados en 0: lunes 10 de junio
  • DNI terminados en 1: martes 11 de junio
  • DNI terminados en 2: miércoles 12 de junio
  • DNI terminados en 3: jueves 13 de junio
  • DNI terminados en 4: viernes 14 de junio
  • DNI terminados en 5: martes 18 de junio
  • DNI terminados en 6: miércoles 19 de junio
  • DNI terminados en 7: lunes 24 de junio
  • DNI terminados en 8: martes 25 de junio
  • DNI terminados en 9: miércoles 26 de junio.

Fuente: Ámbito

Copa América: Venezuela y Jamaica juegan para cumplir

La Vinotinto quiere terminar con puntaje ideal la Fase de Grupos de la Copa América y para ello enfrenta a los Reagge Boyz, ya eliminados, desde las 21.00.

Copa América: México y Ecuador se juega la clasificación

Los Aztecas y el Tri se miden, desde las 21.00, en un mano a mano que será decisivo para conocer al segundo clasificado del Grupo B de la Copa América.

Bullrich: “No tenemos datos de Loan”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró desde Corrientes: “No tenemos datos de Loan”, dijo sobre la búsqueda del niño.

Rutas trágicas: hubo 65 muertes de enero a junio en Entre Ríos

El primero semestre arrojó un saldo preocupante sobre los siniestros viales en Entre Ríos: hubo 65 muertes y un 78% se produjo en rutas.
Comunicate con nosotros!