Aprobaron la Ley Bases: Kueider, De Angeli y Olalla votaron a favor

La Cámara alta iniciaba la votación en particular que se extenderá durante la madrugada. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal. Los entrerrianos levantaron la mano a favor del proyecto de Javier Milei.

Luego de varias horas de debate en el Senado de la Nación, la Ley Bases fue aprobada en general y durante la madrugada se discute en particular. Los tres senadores por Entre Ríos, Edgardo Kueider (PJ), Alfredo De Ángeli (PRO) y Estela Olalla (UCR) votaron a favor del proyecto del Gobierno Nacional.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Ley Bases: “A los que acompañen los vamos a repudiar”, dijo Muntes - Plaza Web

En el debate de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno decidió ceder a la presión y eliminó de la lista de privatizaciones a las empresas estatales Aerolíneas Argentina, Correo Argentino y RTA.

Además, el oficialismo también eliminó el capítulo previsional, por lo que los eventuales beneficiarios podrán seguir jubilándose sin contar con 30 años de aportes.

De esta manera, el Senado nacional aprobó la ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei y aprobada en Diputados el pasado 30 de abril. Los tres senadores nacionales por Entre Ríos votaron a favor de la Ley Bases en general y de manera disciplinaria con el gobierno de Javier Milei: se trata de Stella Maris Olalla, Alfredo de Angeli y Edgardo Kueider.

Se aprobó por el desempate de la presidenta del Senado y vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel tras un resultado 36 a 36 en el recinto.

En la negociación, el proyecto recibió numerosas modificaciones que deberán tratarse en la votación de cada uno de los diez títulos (que contienen los 237 artículos) del proyecto.

* Votos a favor (36): La Libertad Avanza (7), PRO (6), UCR (12), Juntos Somos Río Negro (1), Frente Renovador por la Concordia (Misiones - 2), Cambio Federal (3), Unidad Federal (3), Por la Justicia Social (1), Comunidad Neuquén (1). Por el voto a favor de la Ley Bases del entrerriano Kueider habrá importantes críticas desde el peronismo entrerriano.

* Votos en contra (36): Unión por la Patria (33), Martín Lousteau, Por Santa Cruz (2)

Principales puntos de la Ley Bases

Declaración de emergencia.

Delegación de facultades del Poder Legislativo al Poder.

Privatización de empresas del Estado.

Contratos y acuerdos transacciones (autorización para renegociar o rescindir contratos y concesiones otorgadas por el Estado).

Promoción de empleo privado y modernización laboral (reforma laboral).

Energía (cambios en la ley de hidrocarburos).

Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones.

Medidas fiscales (impuestos al tabaco).

Ley Bases: el Gobierno obtuvo dictamen para ir al recinto

El gobierno consiguió dictamen en comisiones de Diputados para La Ley Bases. Excluye privatizaciones de Aerolíneas, RTA y el Correo.

Comisario devolvió más de $6 millones para que se archive una denuncia

El ex Jefe de la Departamental Uruguay de Policía, Ramón Albornoz, pedirá el archivo de una denuncia tras devolver más de $6 millones.

Escribano explicó el conflicto de medianera con un vecino en Paraná

En relación a un conflicto vecinal, el escribano Héctor Vitali argumentó la necesidad de abrir un acceso a un área pública, citando documentos respaldatorios.

Choque fatal de la Ruta 39: Orrico dejó la presidencia del Instituto Portuario

El Gobierno acordó con Juan Orrico su salida del Instituto Portuario hasta que la justicia aclare el choque fatal en la Ruta 39.
Comunicate con nosotros!