Se informó que Entre Ríos destinó 25.000 millones de pesos a hospitales y centros de salud

El gobierno entrerriano ha realizado desembolsos por más de 25 mil millones de pesos en concepto de partidas para hospitales, centros de salud y el pago de guardias y módulos prestacionales.

Transitando el sexto mes de 2024, el gobierno entrerriano ha realizado desembolsos por más de 25.000 millones de pesos en concepto de partidas para hospitales, centros de salud y el pago de guardias y módulos prestacionales.

Según se informó desde el Ministerio de Salud, en un duro contexto, con aumentos en el costo de la provisión de energía, medicación, combustible (imprescindible para mantener activas las unidades de traslados) y alimentos (con la importante incidencia que tiene este apartado en las instituciones con internación), durante el primer semestre del año el gobierno entrerriano debió hacer un importante esfuerzo económico para sostener la capacidad de respuesta de los efectores de la red pública de salud.

Entre el 11 de diciembre y el 11 de junio se remitieron 19.504.674.915 pesos a los 65 hospitales que conforman la red pública provincial (y el hospital De la Baxada Dra. Teresa Ratto) en concepto de partidas de funcionamiento y de refuerzo. La cifra incluye los refuerzos de partida cursados a diferentes hospitales entrerrianos para hacer frente a órdenes judiciales. Por mencionar sólo un ejemplo que ilustra el impacto de estas medidas en las arcas del erario público, en el mes de mayo el hospital San Antonio de Gualeguay recibió una partida de refuerzo de más de 77 millones de pesos para cubrir el tratamiento de un paciente que requiere medicación de alto costo.

Por otra parte, para sostener las prestaciones de los 208 establecimientos del primer nivel de atención de dependencia provincial (que comprende los Centros Regionales de Referencia, los Centros de Atención Primaria de la Salud y las Postas Sanitarias), de enero a mayo de 2024 se asignaron partidas de funcionamiento por un total de 574.423.000 pesos.

A su vez, en el período de enero a mayo también se transfirieron 4.929.881.447 pesos, correspondientes al pago de módulos prestacionales y de las guardias activas y pasivas que los profesionales de la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria realizaron en hospitales y centros de salud de la provincia. Cabe aclarar que el monto de las guardias incluye los porcentajes de incremento de pauta salarial fijados por el gobierno provincial, por lo cual se actualiza siguiendo la misma.

Análisis

Copa América: Chile y Canadá empataron en un polémico partido

La Roja no pudo ante los Canucks, que pasaron a Cuartos de Final, e igualaron 0 a 0, en un  choque donde la no intervención del VAR generó la protesta de los chilenos.

Goyeneche confía en que la Corte Suprema revierta su destitución

La exfiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, habló del dictamen del procurador de la Nación, Eduardo Casal, sobre las irregularidades en su destitución.

Este lunes empieza el cronograma de pagos en la Provincia

El gobierno provincial abonará los salarios de junio a empleados de la administración pública a partir de este lunes, con un incremento del 8%.

Caso Loan: la familia de Loan pide la detención de Laudelina Peña

"Hay puntos oscuros en la declaración de Laudelina", señaló Gustavo Briend, el abogado que representa a la familia de Loan Peña desaparecido el 13 de junio.
Comunicate con nosotros!