El papa Francisco pidió por la liberación de los rehenes y a un cese al fuego en Gaza

El Sumo Pontífice pasó revista el domingo de los diferentes conflictos que azotan el mundo e instó, durante su mensaje de Pascua en el Vaticano, a no ceder "a la lógica de las armas".

De Ucrania a Gaza, el papa Francisco pasó revista el domingo de los diferentes conflictos que azotan el mundo e instó, durante su mensaje de Pascua en el Vaticano, a no ceder "a la lógica de las armas".

"No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos. Con su mirada nos preguntan: ¿por qué? ¿Por qué tanta muerte? ¿Por qué tanta destrucción?", se preguntó durante su bendición "urbi et orbi".

"La guerra es siempre un absurdo y una derrota. No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo. Que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme", añadió el pontífice argentino.

Ante unos 60.000 fieles, el jesuita argentino, de 87 años, citó una decena de países, tanto de Medio Oriente (Líbano, Siria) como de África (Sudán, Mozambique y República Democrática del Congo) pasando por Haití y Birmania. También mencionó el "diálogo" que han emprendido Armenia y Azerbaiyán. 

El papa reiteró asimismo su llamado a la liberación de los rehenes israelíes y a un cese al fuego inmediato en Gaza, en momentos en los que se inicia una nueva ronda de negociaciones para una tregua entre Israel y Hamás.

También pidió un "intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania", en guerra desde febrero de 2022, cuando Moscú invadió la exrepública soviética.

Además, exhortó a los dirigentes a no escatimar esfuerzos para "combatir el flagelo de la trata de seres humanos, trabajando incansablemente para desmantelar sus redes de explotación y conducir a la libertad a quienes son sus víctimas".

Perfil

El Gobierno presentó el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 13 años

El Ejecutivo anunció un proyecto para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Bullrich y Cuneo Libarona dieron detalles

Se complica la situación de Orrico: test positivo de alcoholemia

El funcionario que protagonizó un siniestro vial que le costó la vida a cuatro jóvenes dio positivo en el test de alcoholemia.

Siete meses de cárcel para el acusado de atacar a un perro

En el primer juicio de estas características en Entre Ríos, la Justicia condenó a 7 meses de prisión efectiva al acusado a agredir a Mateo, un perro.

APB: Ciclista venció a Recreativo y quedé a un paso de la Final

Se jugó el primer punto de la Semifinal del torneo de la APB, donde el Verde se impuso por 87 a 69 a Recreativo, quedando a un triunfo del duelo decisivo.
Comunicate con nosotros!