Socavón en Paraná: obras y desvíos en el tránsito

La Municipalidad informó acerca de los trabajos que se están realizando por el profundo hueco que se advierte en Avenida Almafuerte al 1.300.

Con el objetivo es detener el proceso de erosión de un socavón ubicado en Almafuerte al 1.300 (entre Rondeau y Río Negro), la Municipalidad de Paraná informó que por precaución se interrumpió la circulación vehicular, con desvíos del tránsito pesado y el transporte urbano.

“Vamos a hacer un trabajo con hormigón para estabilizar los suelos y apuntalar todo lo que está suelto o flojo antes que se desprenda y genere mayores inconvenientes”, explicó el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, a cargo del área que debe reparar el socavón en la zona este de Paraná.

Posteriormente, se iniciará la segunda etapa de la obra, que consiste en el reemplazo de un conducto pluvial que cruza por debajo de la arteria.

La Municipalidad se reunió este viernes con los vecinos y vecinas de la zona para informar sobre los trabajos que se están realizando. 

Recorridos temporales de colectivos por el socavón en Paraná

Línea 22 - 24 -  4 y 14 B / Ida: Almafuerte, Blas Parera, Francia, Rondeau y Almafuerte.
Paradas provisorias: Blas Parera y El Talar; Francia y Río Negro; y Francia y Rondeau.  

Línea 22 y 14 B / Vuelta: Almafuerte, Garrigó, Santos Domínguez, Coronel Brandsen y Almafuerte.
Paradas provisorias: Juan Garrigó y Cnel. Enríquez; Santos Domínguez y Fray Mocho; y Coronel Brandsen y Almafuerte.

Línea 4 - 24 / Vuelta: avenida Almafuerte, Garrigó, Santos Domínguez y Zanni.
Paradas provisorias: Juan Garrigó y Coronel Enríquez; y Santos Domínguez y Fray Mocho.

Canadá venció a Perú y se ilusiona con clasificar en Copa América

La debutante Canadá celebró ante Perú su primer triunfo en la Copa América, con gol de Jonathan David, el primero de la historia también.

Ley Bases: el Gobierno obtuvo dictamen para ir al recinto

El gobierno consiguió dictamen en comisiones de Diputados para La Ley Bases. Excluye privatizaciones de Aerolíneas, RTA y el Correo.

Comisario devolvió más de $6 millones para que se archive una denuncia

El ex Jefe de la Departamental Uruguay de Policía, Ramón Albornoz, pedirá el archivo de una denuncia tras devolver más de $6 millones.

Escribano explicó el conflicto de medianera con un vecino en Paraná

En relación a un conflicto vecinal, el escribano Héctor Vitali argumentó la necesidad de abrir un acceso a un área pública, citando documentos respaldatorios.
Comunicate con nosotros!