Una segunda oportunidad a la ropa: la moda circular gana espacio en Paraná

Las tiendas de moda circular ganan espacio en Paraná y cada vez más personas acuden a ellas para cuidar el bolsillo. Una emprendedora habló con Radio Plaza y dio detalles de cómo funcionan.

La moda circular vienen ganando espacio en Paraná. Se trata de ferias americanas con "una vuelta de rosca", ya que muchos particulares han sabido actualizar este negocio que le da una segunda oportunidad a las prendas. El auge de las tiendas de este tipo coincide con tiempos difíciles a nivel económico, donde muchas personas buscan cuidar el bolsillo.

Gina Duarte Valda, encargada de Parisina Espacio, habló con el programa Puro Cuento (Radio Plaza) y contó que el emprendimiento lo comenzó hace casi una década. "Empezó para ayudar a alguien que necesitaba plata. Vimos que tenía ropa y le propusimos que la venda y que la íbamos a ayudar. Por entonces nos habíamos quedado sin trabajo con una amiga. Así empezamos y nos fue re bien. Yo hace 10 años estoy en esto", refirió.

En ese sentido, explicó que la moda circular es "la feria americana" y que se trata "de darle una segunda oportunidad a las prendas, a calzados y accesorios". No obstante, marcó que a diferencia de la feria en estas tiendas se exige que las prendas estén en buen estado para poder comercializarla.

"Acá le trato de dar una vuelta de rosca. Yo también trato de dar un mensaje para poder ayudar al ambiente. es un pequeño granito" de ambiente", agregó.

Sobre cómo es el funcionamiento de este emprendimiento, explicó: "Hacemos una gestión de ventas: recibimos la ropa, vemos si es de temporada, si está en buen estado y luego la vendemos, principalmente, por redes sociales".

Señaló que se manejan con un sistema en el que el vendedor se queda con el 60% de la venta y el proveedor, es decir la persona que lleva sus prendas, con el 40%.

Finalmente, consultada si la gente se ha volcado a comprar en tiendas de moda circular, confirmó: "Los negocios de moda circular están llegando a más gente. Tiene que ver por los precios, porque hoy un pantalón nuevo sale 60 mil pesos y acá lo conseguís a cinco o seis mil. La gente busca más eso".

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia

Con 2 ex Patronato, Platense hizo historia y jugará la final de la Copa

El Calamar dejó en el camino a Godoy Cruz por penales en la semifinales de la Copa de la Liga Profesional y jugará por el titulo el próximo fin de semana. Raul Lozano y Nicolas Castro, campeones con Patronato de la Copa Argentina, fueron titulares en el Marrón.

Prevén que habrá un "cambio de ciclo" en el mercado inmobiliario

Especialistas del sector pronosticaron que con el gobierno de Javier Milei se recuperarán los precios de las propiedades, que subirían en dólares significativamente.
Comunicate con nosotros!