Según se informó oficialmente, desde el 18 de diciembre se actualizará el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física en todas las localidades que cuentan con el sistema, para que los usuarios puedan seguir viajando cuando se agote su saldo hasta que tengan la oportunidad de recargar su tarjeta.
Desde el 18 de diciembre el saldo de emergencia será de:
- -1200 pesos en colectivos de las localidades que cuentan con SUBE.
- -650 pesos en líneas de trenes del AMBA y el Tren del Valle de Neuquén.
Se recuerda que el aumento del saldo de emergencia se efectiviza a partir de las adecuaciones y actualizaciones de los sistemas, trabajo realizado por la Secretaría de Transporte de la Nación y la empresa Nación Servicios en cada una de las validadoras de colectivos y molinetes de las líneas de trenes Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, ofreciendo una solución que se adapta a las necesidades de movilidad y acompaña la evolución de las tarifas.
¿Cómo cargar la SUBE?
La tarjeta SUBE se puede cargar de manera presencial, en un punto de carga, o electrónica, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.
Si se opta por realizar la carga de forma electrónica, deberá acreditarse el saldo en la tarjeta mediante la app SUBE, la funcionalidad Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos o Terminales Automáticas.
Es importante aclarar que, para volver a utilizar el saldo de emergencia, es necesario realizar una carga que supere ese monto.
Fuente: Ámbito Financiero