Sergio Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Javier Milei y Alberto Fernández

El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, coordinará la transición financiera. Y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, se encargará del diálogo con el nuevo gobierno en el área fiscal.

Aunque aún no está confirmado oficialmente, distintas fuentes aseguran lo que parece ser un hecho: el ministro de Economía, Sergio Massapedirá licencia hasta el 9 de diciembre. La decisión fue adoptada esta noche luego de la derrota electoral para facilitar la transición entre el ganador del balotaje, Javier Milei, y el presidente Alberto Fernández.

La gestión económica quedará a cargo del equipo de Massa. El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, coordinará la transición financiera. Y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, se encargará del diálogo con el nuevo gobierno en el área fiscal.

Al reconocer su derrota electoral, Massa había anticipado que este domingo se terminaba una etapa. Además, planteó que a partir de mañana “la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico” será del Presidente electo.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Aplastante triunfo de Javier Milei en Entre Ríos - Plaza Web

Fernández ya dio el primer paso para iniciar una transición ordenada. Antes de las 21, llamó al ganador de los comicios para ponerse a disposición y facilitar un traspaso de poder sin sobresaltos. Para cumplir con esa meta, convocó al líder de la Libertad Avanza a una reunión formal en Casa Rosada que aún no tiene fecha. Luego, cada área de gobierno iniciará reuniones de enlace con los equipos del jefe de Estado electo.

El nuevo presidente recibirá un país en emergencia con indicadores angustiantes: inflación anual de 142,7%, pobreza por encima del 40%, un producto bruto interno 2,2% menor al de 2019, reservas del Banco Central negativas y balanza comercial deficitaria. En los últimos cuatro años, la cotización del dólar oficial pasó de $60 a 369,50. Y la cotización libre cerró el viernes a $950 en un mercado prácticamente sin operaciones por los controles impulsados desde el gobierno. La brecha entre ambas puntas supera el 150 por ciento.

Gobernará además con un Congreso atomizado en donde sus bloques estarán obligados a buscar consensos. Sus 38 diputados y 7 senadores son escasos para la cantidad y la magnitud de las reformas prometidas durante la campaña. El desafío pondrá a prueba el alcance del acuerdo forjado con el PRO y terminará de moldear el final de Juntos por el Cambio como la coalición que fue desde su nacimiento, en 2015, hasta hoy.

Fuente: Infobae

Santa Fe: asumió Pullaro y prometió un gobierno "con carácter"

Este domingo, tras jurar ante la Asamblea Legislativa, trazó los principales ejes de su gestión y las acciones que implementará su gobierno.

Ábila se va de Colón y ya tiene ofertas

Wanchope es uno de los más cuestionados por los hinchas del Sabalero tras el descenso y su ciclo en el club llegó a su fin. Instituto y Barracas Central lo quieren en su plantel.

Asumió Rosario Romero: "Sigamos construyendo Paraná"

La intendenta de Paraná asumió el cargo en un acto realizado en el Teatro 3 de Febrero. En su discurso resumió sus objetivos. Bordet estuvo presente. Frigerio no llegó.

Torneo Regional: Paraná y Belgrano clasificaron a la siguiente instancia

Se cerró la fase de grupos del Torneo Regional Federal Amateur donde Atlético Paraná y Belgrano sacaron boleto a la siguiente fase. Sportivo Urquiza, por su parte, no se pudo clasificar pese a obtener los tres puntos ante Unión Agrarios en Cerrito.
Comunicate con nosotros!