Schneider: “AFA hizo una apertura al interior que nunca hubo”

El presidente de la Liga Paranaense de Fútbol valoró el espíritu federal de la Casa Madre. Fue desde San Juan, donde se encuentra organizando los detalles para recibir a los 1800 dirigentes entrerrianos que participarán del II Congreso de dirigentes deportivos.

Una delegación compuesta por 220 personas, pertenecientes a distintos clubes de la Liga Paranaense de Fútbol (LPF), partió este viernes desde la Terminal de Ómnibus en 4 micros hacia la ciudad de San Juan, con el objetivo de participar del Segundo Congreso de Dirigentes Deportivos.

El encuentro está programado para realizarse el próximo sábado 26 en el Estadio Aldo Cantoni, bajo la organización de la Asociación del Fútbol Argentino, en conjunto con el Consejo Federal de AFA.

Esta cita, en la que participarán 228 Ligas y 3586 clubes bajo el slogan Todo el Interior del país en un solo lugar., cuenta con el plus de que estará presente la Copa del Mundo obtenida en Qatar en 2022 por la Selección Argentina, y será expuesta junto a la Copa América ganada en Brasil en 2021.

Presencia entrerriana

Desde la Liga Paranaense de Fútbol informaron que la delegación de Entre Ríos será la más numerosa en el lugar, compuesta por 1800 dirigentes de toda la provincia, de los cuales 220 corresponden a la entidad madre del fútbol de la capital entrerriana

Quien jugó un papel fundamental en la coordinación, fue el titular de la LPF, Alejandro Schneider, que también se desempeña como coordinador por Entre Ríos del Consejo Federal.

El máximo dirigente del organismo paranaense ya se encuentra en San Juan ultimando los detalles para la llegada de la delegación provincial

En ese sentido expresó: “Estamos en los retoques finales. Fue un trabajo arduo desde que se informó de este Congreso. Desde la provincia van cerca de 1800 dirigentes, algo histórico y único. Es el apoyo a esta gestión de AFA qué tantos logros ha conseguido. Haber salido Campeón de América, Intercontinental y del Mundo. No son cosas que se dan todos los tiempos. Muchas veces se transforman en proezas irrepetibles".

"El conjunto de dirigentes de Entre Ríos y un gran número de dirigentes de todo el país va a vivir una fiesta. Es un movimiento muy grande, si bien el estadio alberga esa capacidad, también hay un predio muy lindo anexo donde se exhibirán las Copas y donde podrán sacarse una foto junto a ellas. Es un viaje largo, de corta presencia, pero van a disfrutar del evento”, comentó.

Posteriormente, el titular de la LPF, se mostró conforme por el acompañamiento desde Entre Ríos, y comentó: “Queremos mostrar una provincia unida y eso es siempre mejor para golpear las puertas y que nos atiendan para ir solucionando algunos problemas en la provincia como infraestructura, borderó y distintas cuestiones que se vienen analizando".

"La dirigencia de AFA hizo una apertura al interior que nunca hubo. Hace más de 25 años que estoy en el fútbol y hoy cualquier dirigente del interior del país puede ir al Consejo Federal y será atendido con deferencia", añadió.

Finalmente, reveló: "Se están abriendo delegaciones en el interior del país y una de ellas estará en Paraná, y se inauguraría en los primeros días del mes de octubre".

"Eso demuestra que el fútbol de AFA está mirando el interior, se han dado cuenta que la mayoría de los jugadores salen del interior. Para posicionar y para estar firmes en esos escenarios, el Consejo Federal sale al interior para dar el apoyo y escuchar a la gente”, concluyó Schneider.

Cronograma de actividades

9-00 - Apertura del predio y exposición de la Copa del Mundo

12.00 - Palabras de bienvenida y temáticas: El Consejo Federal Recorre el País, Sistema Comet, Tribunal de Penas, Sistema de Homologaciones, Fútbol Infanto Juvenil, Futsal, Fútbol Femenino, Fútbol Playa, Arbitraje, Torneo Federal A.

13.40 - Palabras del presidente de AFA, Claudio Chiqui Tapia.

14.00 - Foto Final.

16.00 - Cierre del predio.

Falta de agua: "Los camiones cisterna están a disposición todos los días", dijo Cáceres

El viceintendente de Paraná, David Cáceres, dio detalles del encuentro que mantuvieron las autoridades municipales con los vecinos a raíz de la falta de agua potable y anunció obras.

La Municipalidad de Paraná confirmó el aumento del boleto: futuros valores

Tal como anunció PlazaWeb, la Municipalidad de Paraná confirmó un aumento del boleto de transporte público: el general costará $1275.

El entrerriano Jabes Saralegui jugará en Tigre

Gago no tendrá avisó que no iba a tener en cuenta al volante entrerriano, por lo que se acordó su traspaso a préstamo al Matador.

Morchio: "Con este Gobierno corrés una coma y ya sos opositor"

De cara a las sesiones extraordinarias del Congreso, el diputado entrerriano Francisco Morchio, cuestionó la escasa tolerancia en el Gobierno a posturas divergentes.
Comunicate con nosotros!