Sarubi: “No vamos a pagar el bono porque venimos con una paritaria”  

El intendente de La Paz (UCR – Juntos por el Cambio), Bruno Sarubi, manifestó que el municipio que preside no pagará el bono de $60.000 anunciado por Sergio Massa. “Es muy probable que tengamos que dar aumentos por encima de lo que ya habíamos acordado”, señaló.  

El presidente municipal de La Paz y candidato a diputado provincial, Bruno Sarubi, descartó -al igual que otros intendentes de Juntos por el Cambio y también del oficialismo provincial- el pago del bono de $60.000 en dos cuotas de $30.000 anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para amortiguar el impacto de la devaluación del 22%, ocurrida el día posterior a las PASO. 

“Nosotros desde la municipalidad de La Paz no lo vamos a pagar al bono”, afirmó Sarubi en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza) y consideró que “este tipo de imposición no es bueno, además de que legalmente entendemos que no se puede hacer por la autonomía municipal que tenemos por la propia Constitución Nacional; lo mismo les pasa a las provincias y por eso hay muchas que no lo van a pagar”. 

Escuchá la entrevista completa a Sarubi en A quien corresponda:  

No obstante, el dirigente radical sostuvo que el municipio se encuentra en proceso de paritaria con los gremios que representan a sus empleados y, admitió, "es muy probable que tengamos que dar aumentos por encima de lo que ya habíamos acordado antes de las PASO; entonces entendemos que este bono no es la solución para nada y es una medida con fin electoral y demagoga”.  

“Teníamos previsto un 15% de aumento en el mes de septiembre y estamos discutiendo con los gremios si en vez de dar el 15 damos más”, aseguró Sarubi, que intengra la nómima de candidatos a diputados provinciales de Juntos por Entre Ríos en sexto lugar.  

El intendente paceño manifestó que la postura es compartida con la mayoría de los intendentes y recordó que actuaron de igual manera cuando algo similar ocurrió en el último tramo de gestión de Cambiemos: “En otras oportunidades se ha hecho y no lo hemos pagado al bono, ni siquiera con en el Gobierno de Macri cuando lo hizo, nosotros no pagamos ese bono. Sí la Municipalidad de La Paz, como muchos otros municipios a fin de año siempre paga un bono de fin de año. pero no el bono de que ha implementado el gobierno nacional”.  

Asimismo, Sarubi opinó que el proceso inflacionario dificulta de manera integral las políticas públicas del gobierno municipal: “Dar los aumentos salariales de acuerdo a la inflación siempre va a ir en detrimento de más obras para la ciudad o de mejorar algunos otros aspectos. Nosotros habíamos llegado a reducir el porcentaje que implican los sueldos en el presupuesto porque habíamos mejorado muchísimo la recaudación y hoy el municipio otra vez está pagando el 75% de su presupuesto en el sueldo, lo cual no deja muy poco margen de maniobra. En un momento llegamos a tener un 60%, pero bueno, en momentos tan complejo de la economía la gente lamentablemente lo primero que deja de pagar son las tasas municipales”, concluyó.  

Copa de la Liga: Cuándo se juega Rosario Central vs Platense

El Canalla y el Calamar jugarán la gran final de la Copa de la Liga Profesional luego de eliminar por penales a River y Godoy Cruz, respectivamente.

Zelensky: “Contamos con Milei para apoyar a Ucrania”

El Presidente ucraniano participó de la asunción presidencial argentina, bajo un fuerte operativo de seguridad.

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.
Comunicate con nosotros!