Sarli: “Ningún comerciante estaba preparado para pagar una boleta como las que llegaron”

El presidente del Centro de Almaceneros de Paraná, Mario Sarli, expresó la preocupación del sector por los aumentos de la tarifa eléctrica. El pago en tres cuotas “no es la solución”, advirtió.

Pequeños comerciantes de la ciudad de Paraná transmitieron su preocupación por el incremento en la tarifa eléctrica, que implicará un considerable incremento de costos para la actividad, en medio de un escenario económico complejo, con ventas a la baja como producto de la caída de poder adquisitivo de amplios sectores de la población.

En declaraciones al programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza), el titular del Centro de Almaceneros de la capital provincial, Mario Sarli, admitió que hay “una gran preocupación” entre los comerciantes: “Tuvimos un aumento más o menos del 120%. Yo creo que ningún comerciante estaba preparado para pagar una boleta como las que llegaron, así que el que no tenga un ahorrito no las va a poder pagar”, afirmó.

En su caso personal, Sarli tiene un mercado con carnicería, verdulería y despensa. Pagó casi 200.000 pesos en el bimestre anterior y la nueva boleta le llegó con una suma de 438.563 pesos el bimestre.

Entre otros casos de comerciantes de la ciudad, Sarli mencionó que un autoservicio de calle Alameda de la Federación que había abonado 500.000 pesos en el bimestre anterior, recibió una boleta por 1.500.000 pesos, otro de calle México de 570.000 a 1.600.000, otro de calle Almirante Brown de pagar 480.000 a 1.100.000.

A esto se suma la preocupación de que para la próxima factura queda un 22% más de aumento.

Si bien admitió que por la disminución de las temperaturas se reducirá el consumo en el próximo bimestre, también advirtió que “es muy difícil trasladar a precios ese valor de incremento, entonces terminan no siendo rentables los negocios”.

Sobre el pago en tres meses anunciado la semana pasada por el gobernador Rogelio Frigerio, el representante de los almaceneros paranaenses afirmó que "no es una solución porque nos hacemos de una cuota cuando ya nos vence la otra factura. Aparte es un negocio para el banco, porque con un 7% mensual, por un millón de pesos pagás 200.000 pesos de intereses (N. de la R.: En realidad serían 210.000 pesos) en tres meses".

Escuchá la entrevista completa:

Liga Profesional: los árbitros para la Fecha 1

Se dio a conocer el cronograma completo para la jornada inaugural de la Copa de la Liga Profesional, que ya tiene definidos los días, horarios y árbitros.

Subió a $1400 el boleto en el Área Metropolitana

La secretaría de Transporte de Entre Ríos aplicó una suba del boleto de colectivo, que llegará a $1400 en el Área Metropolitana de Paraná.

Las fotos de Javier Milei en el Capitolio para presenciar la jura de Donald Trump

El presidente Javier Milei participó hoy de la ceremonia de jura de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos que...

El análisis de Gustavo Tarragona sobre Donald Trump y el panorama global

Gustavo Tarragona analizó la asunción de Donald Trump, destacando su poder político y su agenda conservadora, el posible vínculo con Javier Milei. También habló del acuerdo entre Israel y Hamas.
Comunicate con nosotros!