Saqueos: “Hay un llamado de alerta en toda la provincia para el monitoreo preventivo”

El director de Operaciones de la Policía explicó el operativo que se está desplegando en zonas comerciales y supermercados ante los hechos en Buenos Aires y falsas noticias. Escuchá la nota en Radio Plaza.

El director de Operaciones de la Policía de Entre Ríos, Marcos Antoniow, informó acerca de la situación en la provincia en cuanto a posibles réplicas tras las noticias de saqueos en algunos lugares de Buenos Aires. Afirmó que no ocurrió ningún hecho, que hay temor en comerciantes que contrataron más policías adicionales, y que desplegaron un operativo preventivo. Se están investigando noticias y falsas convocatorias a saqueos en las redes sociales.

En diálogo con A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), el comisario dijo: "Hay un llamado de alerta a toda la provincia en cuanto al monitoreo preventivo de situaciones relacionadas a lo que se está dando en algunos puntos del país. En Entre Ríos no tenemos nada, ha habido algunas falsas alarmas, mensaje que incluso en algunos casos de las redes sociales se han bajado. Lo que sí tenemos es en los supermercados, en algunos casos con servicios adicionales que se han contratado, han pedido refuerzos o han ampliado los horarios. Lo que hubo ayer es el monitoreo de algunos supermercados debido a llamados que había todos con resultado negativo. Llamados anónimos que hacían réplicas y por protocolo se testean, no obstante tenemos implementados un servicio preventivo de monitoreo con los móviles identificables de las comisarías jurisdiccionales del 911, como así también de las áreas de investigativas que andan de civil, por así decirlo, monitoreando de manera discreta la situación habida cuenta de lo que se están dando en algunos medios nacionales que afortunadamente no lo tenemos en nuestra provincia. No quiere decir que no vas a existir, pero si estamos trabajando en el monitoreo preventivo de esas situaciones. Y por eso pedimos a la gente que cualquier cosita llame, pero que no entre en pánico por las noticias que se están viendo en los medios nacionales, que incluso algunas son noticias viejas".

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA:

Acerca del refuerzo de policías adicionales en supermercados, Antoniow explicó: "Más que nada se dio en la jornada de la víspera a raíz de lo que se estaba viendo en los medios nacionales. Lo que sí estamos trabajando con las Departamentales y en Panamá con 911 y las comisarías jurisdiccionales, es hablar con los comerciantes, explicarles la situación para tranquilizar a la sociedad", y aclaró: ". Pero, "Vuelvo a reiterar, no quiere decir que lo que se está viendo en algunos puntos de Gran Buenos Aires no se puede llegar acá, los cuales no tienen nada que ver con saqueos, sino con robo piraña organizado por delincuentes, o sea, y son hechos muy aislados y puntuales. Son delincuentes, no es gente que está haciendo eso por necesidad".

"Tratamos de llegar como un compromiso de responsabilidad con la sociedad es la tranquilidad, ese trabajo preventivo y discreto. Tampoco hacerlo tan alarmante, porque la gente ve y se preocupa. La Policía está trabajando mancomunadamente a fin de hacer un trabajo preventivo y discreto respecto a la situación que se está viviendo los medios", agregó el director de Operaciones y Seguridad.

Finalmente, contó sobre un episodio de este martes: "En concordia hubo unos llamados de patrulleros en un determinado supermercado mayorista, una convocatoria por redes que no existió e incluso algunos medios después llamarnos rectificando la situación porque transmitían lo que recibirán sin ser testeado previamente. Incluso en concordia había una red social que convocaba para hoy en forma anónima. En esto se puso a trabajar en el área de Inteligencia Criminal".

Foto: AFP (saqueo en un supermercado de provincia de Buenos Aires)

Zelensky: “Contamos con Milei para apoyar a Ucrania”

El Presidente ucraniano participó de la asunción presidencial argentina, bajo un fuerte operativo de seguridad.

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.

Tras la jura ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.
Comunicate con nosotros!