Rosario Romero: "En Argentina salimos adelante si ponemos esfuerzo"

La candidata a intendenta de Paraná por el peronismo, Rosario Romero, aseguró en Radio Plaza que el PJ está unido y que en las generales debe prevalecer la idea de que el país sale adelante "si ponemos esfuerzo".

La candidata a intendenta de Paraná por el frente Más para Entre Ríos, Rosario Romero, aseguró que el peronismo de al capital entrerriana se encuentra unido de cara a las elecciones generales de octubre y que en las urnas deberá "prevalecer la madurez" y la idea de que "en Argentina salimos si ponemos esfuerzo".

En su visita al programa Puro Cuento (Radio Plaza), Romero destacó: "Es una elección muy importante para los argentinos. Estamos cumpliendo 40 años de democracia ininterrumpida con ciertas cuestiones novedosas como es la irrupción de un candidato como (Javier) Milei, que es un candidato disruptivo y corre la agenda de Nación".

En ese sentido, agregó que, a su parecer, "en Paraná en especial y en Entre Ríos estamos atravesando una situación muy particular, que es que en los 8 años de Gobierno de Gustavo Bordet y en muchísimos municipios y comunas se da que el contexto es de mucha paz, de mucha tranquilidad, de diálogo con las autoridades. Es un contexto de buenas gestiones de gobierno, no solamente destaco la del intendente Adán Bahl, sino la de muchísimos presidentes municipales, incluso de los cinco municipios nuevos que creó la gestión Bordet y de las 83 Juntas de Gobierno que pasaron a Comunas. Hoy hay una realidad muy particular en Entre Ríos que si nosotros tuviéramos que votar en clave entrerriana, a mí no me cabe duda que muchas de esas gestiones serían ratificadas".

En esa línea, señaló que "hay una notable diferencia con otros climas prelectorales en el orden nacional" y aseguró que cuando dialoga con los ciudadanos "todo lo que me plantean es local, es decir, no me corren hacia una agenda nacional".

Luego de destacar las obras que continuaría de la gestión Bahl y las que sumaría si llega a la intendencia, resaltó que el peronismo se encuentra unido. "Uno generosamente abre puertas. Abraza y comunica que vamos a trabajar todos juntos. El que no viene es porque necesita un proceso más largo de reflexión o de elaboración de la situación. Yo creo que las elecciones la definen la sociedad, no la definen los partidos. Estoy convencida de eso", subrayó.

Finalmente, manifestó que está convencida que en las elecciones generales "tiene que prevalecer la madurez y creo que todos quienes tengamos responsabilidades de gobierno tenemos que empujar con fuerza esas ideas. La idea de que en Argentina salimos adelante si ponemos esfuerzo".

Morchio: “Los consenso serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Paraná: empresa reduce el horario de colectivos

La empresa de transporte público Buses Paraná informó que desde hoy reducirá el servicio nocturno de sus colectivos en Paraná y el área metropolitana. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta las 5.30.

Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió su diploma de diputado nacional electo y afirmó que deja una provincia ordenada. Respondió así a las críticas del gobernador electo, Rogelio Frigerio.

Los clasificados hasta el momento a las copas

Ya se conocen la mayoría de los equipos argentinos que jugarán la Libertadores y la Sudamericana en el 2024, a través de la obtención de títulos, de la tabla anual o la Copa Argentina. No obstante, todavía puede haber cambios.
Comunicate con nosotros!