Raúl Marsó: "Estamos muy expectantes de los cambios políticos que puedan venir"

El vicepresidente de la UIER y titular de la firma Las Camelias, cuestionó el bono anuniado por Sergio Massa y se mostró crítico de programas como el PreViaje 5. "Estamos muy expectante de los cambios políticos que puedan venir porque este sistema así no funciona", afirmó.

El presidente de Las Camelias SA y vicepresidente de la Unión Industrial de Entre Ríos, Raúl Marsó, dialogó con la prensa en el marco de las actividades por el Día de la Industria que se llevan a cabo en la capital provincial.

"Ayer participé de la parte de jóvenes y es muy interesante el futuro que tiene la provincia en cuanto a la dirección empresaria, la forma en que se están proyectando los jóvenes me pareció importantísima", destacó Marsó entre los aspectos más relevantes del encuentro.

Por otro lado consideró "muy positivo por lo menos tratar de ver hacia dónde nos dirigimos en medio de tanta turbulencia", en relación con la participación de autoridades nacionales de la UIA y del Gobierno nacional.

Marsó, que integra el círculo de empresarios avícolas más importantes de la provincia y el país, en declaraciones a Radio Plaza, se mostró crítico de algunas de las últimas medidas anunciadas por el gobierno nacional.

Escuchá las declaraciones de Raúl Marsó:

Consultado sobre el bono de $60.000 pesos para los trabajadores y la posibilidad de sanciones a las empresas que no cumplan con el pago, expresó: "Como empresarios nosotros somos muy respetuosos de las paritarias y la forma en que nos movemos con los sindicatos y que vamos de alguna manera discutiendo las pautas salariales, entonces que de pronto aparezca una cosa como ésta es un golpe al bolsillo y por supuesto que no estoy de acuerdo, más allá de la suma. Es la forma de hacerlo, compulsivamente el Gobierno nos mete en este tema cuando venimos haciendo las cosas como corresponde".

Por otro lado, en cuanto al Previaje 5, anunciado por Massa este jueves desde Paraná, afirmó que, más allá de que no involucra directamente a su actividad pero que puede tener algún tipo de beneficio indirecto por el consumo que genera en el turismo, el titular de Las Camelias sostuvo que "no hay que olvidarse que todo el dinero que se pone en esto sale del bolsillo de quienes pagamos los impuestos. En realidad estamos haciendo un pasamanos de las empresas al Estado y después el Estado viene de vuelta a nosotros y no hay duda que es algo que no funciona, que no anda más, hay que pensar en otra cosa".

En este marco, Marsó se mostró "muy expectante de los cambios políticos que puedan venir, tanto dentro del mismo oficialismo como de lo que pueda venir porque este sistema así no funciona".

Frigerio destacó el secuestro de miles de kilos de drogas: "Representa el 80% de lo decomisado en 2024"

El gobernador Rogelio Frigerio destacó la incautación de 95 kilos de marihuana y 12 kilos de cocaína en un operativo reciente.

Reunión oficialismo-oposición dialoguista: fijan fechas para sesiones y temas para extraordinarias

En una reunión con bloques opositores, el Gobierno definió fechas para el debate legislativo, excluyó tratar el Presupuesto y reafirmó la eliminación de las PASO sin cambios.

Nadia Burgos denunció precarización en salud pública y exigió respuestas integrales

Nadia Burgos, dirigente del MST y delegada de ATE, denunció la precarización laboral en salud, la falta de recursos y la urgencia de medidas integrales para garantizar una salud pública digna y priorizar la salud mental.

Frigerio, Pullaro y Llaryora reclamaron a Milei una reducción de las retenciones al campo

En Rosario, los gobernadores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba reclamaron al gobierno nacional la reducción urgente de retenciones al agro y anunciaron que destinarán el 100% del Impuesto Inmobiliario Rural a infraestructura productiva.
Comunicate con nosotros!