Programa Nacional Agro XXI: impulsan aportes para pequeños productores de la agricultura familiar

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, impulsa el Programa Nacional de Proyectos de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos (Agro XXI), que prevé la entrega de aportes para emprendimientos vinculados a la agricultura familiar en todo el territorio provincial.

El esquema Agro XXI, que tiene como objetivo identificar, formular e implementar Subproyectos de Emprendimiento Agroindustrial y Medios de Vida Rurales apoyando inversiones privadas, cuenta con financiamiento internacional y se ejecuta a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) del Ministerio de Economía de la Nación.

En el territorio santafesino se ejecutará el “componente 2” de desarrollo agroindustrial y fortalecimiento de los medios de vida rurales, que financiará actividades destinadas a la inclusión socioeconómica de las organizaciones de productores y productoras rurales de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (AFCI), así como al fortalecimiento de organizaciones que ya cuenten con un perfil de producción, procesamiento y comercialización más estable.

HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO

>> Subproyectos de acceso al agua (ANR): destinado a organizaciones formales e informales de productores y productoras de la AFCI que se encuentren entre los sectores más vulnerables de la población rural. El beneficio se destinará a inversiones y asistencia técnica a fin de incorporar tecnologías estandarizadas o no estandarizadas para el acceso al agua con fines domésticos y productivos.

Los aportes son de hasta 250.000 dólares, con un límite de 10.000 dólares por familia beneficiaria. La contraparte equivale al 10% del proyecto.

>> Subproyectos de medios de vida rurales convencionales: los beneficiarios son organizaciones formales e informales de la AFCI. Está destinado a inversiones vinculadas al incremento de la productividad, incorporación de pautas de manejo, procesamiento de la producción, incorporación de bienes y maquinaria, AT/CAP, etc.

Los montos de aportes son de hasta 250.000 dólares por organización beneficiaria, con un límite para inversiones colectivas de 10.000 dólares por familia y de 5.000 dólares por familia para inversiones intraprediales. La contraparte equivale al 10% del proyecto.

>> Subproyectos de comercialización de alimentos en mercados de cercanía:

los beneficiarios son organizaciones de productores/as de pequeña escala con personería jurídica que podrán acceder a aportes de hasta 400.000 dólares por organización beneficiaria, con un límite para inversiones colectivas de 15.000 dólares por familia beneficiaria y de 5.000 dólares para inversiones intraprediales. La contraparte equivale al 10% del proyecto.

Los aportes se destinarán en inversiones y asistencia técnica para promover y potenciar la participación de la AFCI en espacios de comercialización directa a consumidores. Esto implica fortalecer aspectos productivos, logísticos y de mercadeo.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 11 de agosto de 2023.

Para mayor información, consultar en https://www.argentina.gob.ar/economia/agro-xxi/convocatoria-medios-de-vida-rurales-provincias-0

La entrada Programa Nacional Agro XXI: impulsan aportes para pequeños productores de la agricultura familiar se publicó primero en Sin Mordaza.

Morchio: “Los consenso serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Paraná: empresa reduce el horario de colectivos

La empresa de transporte público Buses Paraná informó que desde hoy reducirá el servicio nocturno de sus colectivos en Paraná y el área metropolitana. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta las 5.30.

Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió su diploma de diputado nacional electo y afirmó que deja una provincia ordenada. Respondió así a las críticas del gobernador electo, Rogelio Frigerio.

Los clasificados hasta el momento a las copas

Ya se conocen la mayoría de los equipos argentinos que jugarán la Libertadores y la Sudamericana en el 2024, a través de la obtención de títulos, de la tabla anual o la Copa Argentina. No obstante, todavía puede haber cambios.
Comunicate con nosotros!