Prevén tránsito intenso y dan recomendaciones para cruzar el Túnel Subfluvial

Este fin de semana se realizará el Motoencuentro Internacional de Diamante y se prevé un intenso tránsito en el viaducto. Por ello, las autoridades recomendaron planificar el horario de cruce, respetar la velocidad permitida y los tiempos de las barreras de peaje.

Con motivo de realizarse los días 7,8 Y 9 de septiembre la 26ta edición del “Motoencuentro Internacional Diamante”, evento que reúne a motoviajeros de distintos lugares de Argentina y de países vecinos, desde el Área Técnica del Túnel Subfluvial que une las capitales provinciales de Santa Fe y Entre Ríos brindaron recomendaciones para favorecer la transitabilidad en el viaducto.

“Se trata de un evento de trascendencia turística y cultural que por la magnitud de su convocatoria podría generar el domingo un incremento considerable en la circulación vehicular, principalmente en sentido a la provincia de Santa Fe durante la mañana y tarde, ocasionando demoras normales en el viaducto”, señalaron desde el Área Técnica del viaducto.

En tal sentido, se sugiere a los usuarios planificar el horario de cruce respetando el régimen de velocidad mínima y máxima de 40 y 60 Km/h. respectivamente, y los tiempos de las barreras del peaje.

“Si bien el viaducto posee características constructivas de alto estándar, también exhibe debilidades en función de un diseño concebido en los años 60’: en su interior, bajo el río Paraná, no existen banquinas ni salidas de emergencia, lo que obliga a trabajar con mayores niveles de previsión y seguridad que los requeridos en otros lugares”.

Las barreras son un mecanismo perfectamente sincronizado que le permite al túnel absorber el tránsito de cuatro vías (tres en la actualidad por la ejecución de obras) para canalizarlo a solo una por mano en su interior, manteniendo una distancia de 30 metros entre vehículos a partir de un régimen de velocidad mínima y máxima que oscila entre los 40 y 60 Km/h. Es por este motivo que las mismas no pueden ser levantadas para permitir el paso a discreción de vehículos, como si ocurre en rutas y autopistas del país.

Estaciones de peajes con calzada reducida

El Área Técnica del Túnel Subfluvial recuerda a los usuarios que las estaciones de peaje de Santa Fe y Entre Ríos operan con calzada reducida, debido a los trabajos de reparación de losas y cenefas que se realizan en las mismas.

En tal sentido, se solicita a los usuarios circular con precaución, respetando las vías de paso habilitadas y las velocidades de circulación (40km/h de mínima y 60 Km/h de máxima).

Morchio: “Los consenso serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Paraná: empresa reduce el horario de colectivos

La empresa de transporte público Buses Paraná informó que desde hoy reducirá el servicio nocturno de sus colectivos en Paraná y el área metropolitana. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta las 5.30.

Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió su diploma de diputado nacional electo y afirmó que deja una provincia ordenada. Respondió así a las críticas del gobernador electo, Rogelio Frigerio.

Los clasificados hasta el momento a las copas

Ya se conocen la mayoría de los equipos argentinos que jugarán la Libertadores y la Sudamericana en el 2024, a través de la obtención de títulos, de la tabla anual o la Copa Argentina. No obstante, todavía puede haber cambios.
Comunicate con nosotros!