Polémica por un acto de La Libertad Avanza "en homenaje a las víctimas del terrorismo"

Dirigentes y organizaciones pidieron la suspensión del "homenaje a las víctimas del terrorismo" en la Legislatura porteña impulsado por la candidata a vicepresidenta de Milei, Victoria Villaruel. "Quieren reinstalar la teoría de los dos demonios", denunciaron.

Una actividad convocada para el lunes en la Legislatura porteña como un "homenaje a las víctimas del terrorismo" e impulsada por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA) Victoria Villaruel -que esta semana fue vinculada a genocidas como Jorge Videla o Miguel Etchecolatz- recibió este sábado el rechazo de diferentes sectores que solicitaron la suspensión del encuentro por considerarlo "provocador", en el marco de los 40 años de democracia, y convocaron a una manifestación en repudio.
El acto está previsto para el lunes a las 17 en el Salón Dorado de Legislatura porteña, organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria; y también por la legisladora Lucía Montenegro (LLA), en el que está previsto que diserten Lorenza Ferrari. Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure, secuestrado y asesinado por el ERP en 1974.
"No solo atenta contra los avances social culturales en materia de Derechos Humanos sino que también encontraría el ordenamiento jurídico nacional y los tratados internacionales con jerarquía constitucional a los que suscribe nuestro país"
Legisladores, actores de la sociedad civil, organismos de derechos humanos y sindicales repudiaron hoy el acto negacionista y solicitaron a la Legislatura su inmediata suspensión y además convocaron a un acto en repudio.
En su carácter de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña, la diputada Victoria Montenegro envió una nota al vicepresidente 1ero. de la Legislatura, Emmanuel Ferrario (Juntos por el Cambio), para expresar su "profunda preocupación" y advierte que "pone en peligro acuerdos básicos alcanzados por la mayoría de las fuerzas políticas con representación parlamentaria y contradice los posicionamientos históricos que cada año esta legislatura renueva en referencia a la última dictadura cívico militar".


"Taty" Almeida: "Quieren reinstalar la teorís de los dos demonios"
En diálogo con Télam, "Taty" Almeida, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, consideró que desde la LLA "quieren reinstalar la teoría de los dos demonios, algo inconcebible a 40 años de democracia" y agregó: "Hubo un solo demonio que es el que tiró vivas a las Madres de los 12 de la Santa Cruz en los vuelos de la muerte, que secuestró a militantes políticas embarazadas, las torturó y se apropiaron de sus bebés".
"Repudiamos con toda nuestra fuerza este avance de la derecha. Ahí vamos a estar repudiando en la puerta de la Legislatura, exigiendo justicia pero legal, jamás por mano propia", expresó Almeida.
"Esta actividad no solo atenta contra los avances social culturales en materia de Derechos Humanos sino que también encontraría el ordenamiento jurídico nacional y los tratados internacionales con jerarquía constitucional a los que suscribe nuestro país. Frente a la gravedad de la situación considero oportuno ponerlo en conocimiento para que pueda tomar las medidas necesarias", solicitó Montenegro en su carta.
Desde la Vicepresidencia de la Legislatura, a cargo de Ferrario, ratificaron la realización del encuentro y explicaron a Télam que el rol de la administración del cuerpo "no es juzgar el contenido de lo que se debate en los salones" ya que "mientras se de en el marco de la Ley vigente, no se puede censurar ni moderar un debate que es propuesto por un diputado o diputada, sea del espacio político que sea, dado que representan diversos intereses de la ciudadanía".
"El salón fue solicitado en tiempo y forma por la diputada Lucia Montenegro, quien es la encargada de la organización de dicho evento y quien tiene derecho a usarlo como cualquier otra diputada o diputado que lo pida", aclararon desde la Legislatura.
Según trascendió para ingresar al salón los organizadores van a solicitar nombre, apellido y DNI de los interesados en estar en el acto que deberán inscribirse previamente.
El candidato a jefe de gobierno porteño por LLA, Ramiro Marra, informó que no va a estar presente en la charla.
Fuente: Télam

Morchio: “Los consenso serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Paraná: empresa reduce el horario de colectivos

La empresa de transporte público Buses Paraná informó que desde hoy reducirá el servicio nocturno de sus colectivos en Paraná y el área metropolitana. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta las 5.30.

Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió su diploma de diputado nacional electo y afirmó que deja una provincia ordenada. Respondió así a las críticas del gobernador electo, Rogelio Frigerio.

Los clasificados hasta el momento a las copas

Ya se conocen la mayoría de los equipos argentinos que jugarán la Libertadores y la Sudamericana en el 2024, a través de la obtención de títulos, de la tabla anual o la Copa Argentina. No obstante, todavía puede haber cambios.
Comunicate con nosotros!