Pluriempleo en Argentina: hay más sobreocupados que gente sin trabajo

Desde 2018, crece la cantidad de personas con más de un trabajo, para llegar a fin de mes o no perder nivel de vida. La mayoría son mujeres y jóvenes. Un fenómeno que aumenta con la precarización.

Entre 2018 y 2023, a medida que los ingresos de los trabajadores cayeron, el pluriempleo aumentó 25% y ya hay más personas con más de un trabajo que desocupados, según datos oficiales que relevó Ecolatina.

El fenómeno de la sobreocupación creció de manera constante desde que comenzó la corrida cambiaria, durante el Gobierno de Mauricio Macri, y el estado de crisis permanente se profundizó. Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, había, en el primer trimestre, 1,15 millones de personas en los 31 aglomerados urbanos con más de un trabajo. Representan el 8,6% de los trabajadores ocupados. Para Ecolatina, 2023 terminará con un 10% de trabajadores pluriempleados: son 1,4 millones de personas de las ciudades relevadas y unas dos millones al extrapolar el dato al total país.

La escalada del pluriempleo se notó, sobre todo, a la salida de la pandemia. Si bien puede inferirse que fue una respuesta ante el shock inflacionario, una mirada más amplia lleva a Ecolatina a concluir que la tendencia, interrumpida por el aislamiento, venía desde 2018.

En paralelo a la pérdida de poder adquisitivo, del 20% promedio desde 2017, se registró la precarización del empleo. Según Ecolatina, solo uno de cada cuatro puestos de trabajo creados desde 2018 fueron asalariados registrados. El resto se reparte entre el cuentapropismo, real o encubierto, (monotributo) y la informalidad.

Así, al aumento de la tasa de actividad porque más personas del grupo familiar salieron a buscar trabajo para recuperar poder adquisitivo, se sumó el del pluriempleo.

Mujeres y jóvenes

La sobreocupación afecta más a los grupos de trabajadores y trabajadoras más precarizados. El 60% de las personas con pluriempleo son mujeres y casi la mitad tiene menos de 40 años. Además, uno de cada tres pluriempleados tiene entre 30 y 40 años. Desde 2018, el pluriempleo entre mujeres aumentó más de 30% y en los jóvenes, casi 40%.

Y el dato más contundente: el 85% de quienes reportan tener más de un trabajo son jefes o jefas de hogar o cónyuges. "Así como la inserción al mercado de trabajo tiende a darse en otros miembros de la familia, el pluriempleo cae sobre los principales referentes del hogar", detalló la consultora.

Fuente: El Cronista

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.

Tras la jura ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

Amenazaron de muerte a un integrante de HIJOS en Córdoba

El sujeto encontró cárteles y casquillos de balas en la puerta de su casa.
Comunicate con nosotros!