Patronato necesita vencer a Deportivo Morón

El conjunto de Rodolfo De Paoli venció 3-2 al Gallito y vuelve a ilusionarse con el Reducido, donde aún está lejos. Damián Arce, Enzo Díaz e Ignacio Russo los goles del Rojinegro.

Este domingo, desde las 18 y con el arbitraje de Sebastián Zunino, el Rojinegro se medirá frente al Gallito en busca de seguir acercándose a la zona de Reducido. Rodolfo De Paoli no definió el equipo que saltará al campo de juego del Estadio Grella.

Patronato tiene un solo objetivo por delante, el más importante desde que inició este 2023, la Primera Nacional, la Zona A, donde busca ser protagonista e ingresar al Reducido antes que el ascenso, donde aún está lejos.

El conjunto entrerriano debe comenzar a descontar puntos y escalar en la tabla de posiciones para llegar a puestos de ascensos, encontrándose a tres partidos de ingresar a mencionado sector. Para ello, deberá primero vencer a Deportivo Morón, rival de este domingo a las 18 en el Estadio Grella, donde la necesidad de triunfar, se volvió una obligación.

SIN CONFIRMACIÓN
Para recibir por primera vez en Villa Sarmiento al Gallito, Rodolfo De Paoli volvería apostar a la base que terminó jugando en Santiago del Estero el fin de semana pasado, con la chance de que Juan Barinaga regrese al once inicial en lugar de Matías Ruíz Díaz, quién esperaría su oportunidad en el banco de los suplentes.

Dentro de las novedades, pese a esperar por la confirmación oficial, Fabio Vázquez regresaría a la zaga central junto con Nicolás Domingo, aunque en caso de que el entrenador se incline por Ruíz Díaz antes que Sergio Ojeda cómo lateral, podría modificarse el sistema.

Mientras, el Negro se perfila con Matías Budiño; Ojeda, Domingo, Vázquez y Facundo Cobos; Damián Arce, Barinaga y Jorge Valdez Chamorro; Nazareno Solís, Enzo Díaz y Gastón Novero.

UN CAMBIO OBLIGADO
El elenco que dirige técnicamente Fabián Nardozza viene en alza y cómo uno de los anfitriones de la Zona A, ubicándose en el puesto tres, a una cierta distancia de Almirante Brown. Pese a la comodidad en la tabla, Deportivo Morón quiere llegar a Paraná y hacerse fuerte, pese a la sensible baja de Ezequiel Rescaldani, el ex Patrón, que sufrió una dura lesión ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza la fecha pasada.

Santiago Sala podría ocupar su lugar, en un Gallito que saltaría con Bruno Galván; Damián Adín, Facundo López, Agustín Gómez y Nicolás Henry; Gonzalo Berterame, Santiago Úbeda, Brian Orosco y Santiago Coronel; Sala y Franco García.

VENTA DE ENTRADAS
Este domingo, desde las 10, en la sede de calle Grella iniciará la venta de entradas para el cotejo donde los menores de 11 años, ingresarán de manera gratuita a las tribunas de calle Grella y San Nicolás, siempre acompañados de un adulto responsable.

El Santo no puede perder.

En relación a los precios, la General de Grella tendrá un costo de 1600 pesos para el socio y 2300 el no socio; la San Nicolás 1800 socios y 2400 no socios; mientras que las plateas laterales costarán 3000 para socios y 3500 no socios, platea central 3500 socio y 4500 no socio, mientra que la platea menores 1000 para socios y 1500 no socios.

Morchio: “Los consenso serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Paraná: empresa reduce el horario de colectivos

La empresa de transporte público Buses Paraná informó que desde hoy reducirá el servicio nocturno de sus colectivos en Paraná y el área metropolitana. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta las 5.30.

Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recibió su diploma de diputado nacional electo y afirmó que deja una provincia ordenada. Respondió así a las críticas del gobernador electo, Rogelio Frigerio.

Los clasificados hasta el momento a las copas

Ya se conocen la mayoría de los equipos argentinos que jugarán la Libertadores y la Sudamericana en el 2024, a través de la obtención de títulos, de la tabla anual o la Copa Argentina. No obstante, todavía puede haber cambios.
Comunicate con nosotros!