Paridad entre Bahl y Frigerio, pero Juntos le saca unos 7 puntos al oficialismo

Los resultados electorales de este domingo en Entre Ríos evidenciaron una remontada del oficialismo respecto de 2019 pero manteniendo aún una diferencia complicada hacia octubre.

Luego de meses de incertidumbre en un escenario electoral tan complejo como inédito en estas cuatro décadas de democracia, las PASO dejaron un panorama más claro acerca de la voluntad popular frente a quienes pelean por el poder.

En Entre Ríos, el oficialismo logró achicar la brecha que había dejado la derrota histórica de los comicios nacionales de 2019 en la provincia respecto del principal candidato de la oposición, Rogelio Frigerio. El intendente de Paraná, Adán Bahl, superó levemente al exministro del Interior de la Nación, y valoró que hace dos meses su cara era prácticamente desconocida en la provincia.

El rival de Frigerio en la interna de Juntos por Entre Ríos, Pedro Galimberti, obtuvo más de 50.000 votos. Es la cantidad de sufragios que el peronismo buscará sumar durante los próximos 60 días para las elecciones generales de octubre, para tener esperanzas de mantenerse en el Gobierno, como hace dos décadas.

Asimismo, la gran elección del precandidato a presidente Javier Milei en Entre Ríos llevó al ahora candidato a gobernador por La Libertad Avanza, Sebastián Etchevehere, a obtener unos 100.000 votos.

El sitio oficial de recuento de votos de la provincia arroja porcentajes sólo dentro de los frentes, no así de cada frente respecto del total de sufragios. Por ello, haciendo un cálculo al momento de estar escrutadas el 86% de las mesas, Adán Bahl recibió el 33% de los votos válidos, 32,6% obtuvo Frigerio, Galimberti sacó el 7,3%, por lo que la Alianza Juntos por Entre Ríos suma casi el 40% de los sufragios. Etchevehere, por su parte, sacaba el 12,6%.

Dos fuerzas políticas quedaron afuera de la carrera electoral para las elecciones generales de octubre. Nueva Izquierda, que llevaba como precandidata a gobernadora a Sofía Cáceres Sforza (única mujer aspirante al cargo) y Confederación Vecinalista Entre Ríos, encabezada por Pedro Olivetti, no superaron el 1,5% de los votos necesarios para pasar a la siguiente etapa electoral.

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.

Tras la jura ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

Amenazaron de muerte a un integrante de HIJOS en Córdoba

El sujeto encontró cárteles y casquillos de balas en la puerta de su casa.
Comunicate con nosotros!