Los intendentes de las ciudades de Córdoba, Rio Cuarto, Rosario, Santa Fe, Paraná, Neuquén y Formosa junto al jefe comunal del partido bonaerense de General Pueyrredón declararon de forma conjunta la "emergencia económica" del transporte urbano como consecuencia de la asimetría de subsidios con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), al tiempo que crearon una red federal para coordinar acciones al respecto.
La decisión se tomó luego de que los jefes comunales mantuvieran el viernes una reunión con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, en la sede del área.
Mediante la red social X, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, sostuvo que en la reunión se expusieron "las graves consecuencias" en las ciudades del interior por la "injusta asimetría" en la distribución de recursos económicos nacionales.
Junto a intendentes de seis provincias tomamos la decisión de crear la Red Federal de Intendentes, con el objetivo de coordinar acciones y demandas comunes.
En este sentido, declaramos la emergencia en el #transporte urbano de pasajeros. pic.twitter.com/gYMxUtaYlh— Daniel Passerini (@PasseriniOk) February 2, 2024
Agregó que luego de ese encuentro se resolvió, conjuntamente con los intendentes, declarar la "emergencia en el transporte urbano de pasajeros" en cada uno de los consejos deliberantes, además de crear la Red Federal de Intendentes, con el objetivo de "coordinar acciones y demandas comunes".
"A través de esta Red Federal vamos a luchar entre todos para revertir esta situación, no solo la desigualdad en el reparto de los recursos, si no la incertidumbre que tenemos los mandatarios acerca del envío de fondos para el presupuesto 2024", sostuvo el intendente capitalino de Córdoba.
La última distribución de subsidios de Nación a través del Fondo de Compensación al Transporte Público Automotor del Interior fue la correspondiente al periodo septiembre-diciembre, que implicó cuatro pagos mensuales y consecutivos de $ 9.000 millones para las provincias, lo cual fue reforzado con otros $ 6.000 millones a mediados de noviembre.
Télam