Muntes reclamó a la dirigencia política "que se haga cargo" del ascenso de Milei

El titular ATE avizoró "un escenario muy difícil" para los trabajadores tras el panorama que dejaron las PASO, con Javier Milei como el más votado y la posterior devaluación de este lunes. Esperan una convocatoria del gobierno esta semana para volver a discutir salarios.

El resultado de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo provocó un cimbronazo por el inesperado primer lugar de Javier Milei entre los candidatos más votados, asestó un duro golpe al gobierno y lo llevó a abrir la semana cumpliendo con una de las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI): una devaluación del 22% del peso con respecto al dolar.

En ese marco, ante las consecuencias a corto plazo de esta devaluación pero también ante la posibilidad de cambios bruscos en las políticas de Estado, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, avizoró "un escenario muy difícil".

En diálogo con Plaza Web, definió la situación actual como "muy compleja para los trabajadores y el pueblo argentino" y pronosticó "tiempos de mucha más turbulencia".

"Hay algunas cuestiones para analizar con profundidad: primero por qué el pueblo argentino vota a Milei. Ahora, si la clase política, si los que se creen que la tienen más clara no reaccionan, no discuten hacia adentro qué es lo que está pasando, seguramente Milei va a ser el presidente de la Nación y ahí sí el pueblo argentino va a tener muchas más consecuencias", alertó Muntes en una crítica abierta a la dirigencia del peronismo.

En el mismo sentido, cuestionó que "los que tienen responsabilidad política han hecho todo lo posible para que esto suceda".

El dirigente consideró que el crecimiento de la figura de Milei "no es producto de la casualidad, es el único que dijo cuál es su plan y se lo votó. Dijo que la educación y la salud no tienen que ser gratuitas y se lo votó, pero no quiero sacar la responsabilidad política a los que dejaron el camino allanado para que lleguen estos. Se tienen que hacer cargo de todo lo que hicieron. Los mismos trabajadores dicen esto es producto de lo mal que hicieron las cosas".

Más allá de las preocupaciones y las diferencias ideológicas y políticas con las propuestas de los libertarios, el titular de ATE admitió "Estamos en un sistema democrático, lo voto el pueblo, el ciudadano de a pie, el que menos tiene, el que todos los días no le alcanza la plata para llegar a fin de mes; también hay que preguntarse por qué".

El escenario pos PASO

"Sabemos los inconvenientes que vamos a tener los trabajadores", dijo Muntes sobre la devaluación de este lunes, que llevó el dólar mayorista a $350.

"Nosotros vamos a seguir peleando. Esperamos que mañana nos convoque el gobierno ni bien conocida la inflación de julio", dijo Muntes sobre la discusión salarial que promete intensificarse tras la pérdida de poder adquisitivo de los salarios que puede implicar la devaluación.

"Esperamos que el ministro de Economía nos convoque, después de tanta negación, de tanta bronca que hay en la administración pública provincial, que no están los decretos de recategorizaciones, que hay una cantidad de sectores en asamblea. Si no se dan cuenta que todas esas cosas juegan en contra que después no nos vengan a correr por izquierda diciendo 'ustedes le hacen el caldo a Frigerio", cuestionó Muntes, mostrando su malestar.

Milei definió el Gabinete económico: jefe de asesores de Massa va al FMI

Se trata de Leonardo Madcur, jefe de Asesores de Sergio Masss, quien será designado como representante de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional.

Especialistas advierten que los ciberdelitos podrían representar el 80% de los crímenes en una década

Argentina reportó 2.100 ataques por semana durante 2023, situación que las empresas y usuarios no terminan de denunciar por falta de cultura en la prevención de este tipo de hechos.

Lo que dejó la reunión de Tapia y Scaloni tras el sorteo de la Copa América

El DT de la Selección Argentina y el presidente de la AFA charlaron un largo rato luego de la ceremonia

Con 2 ex Patronato, Platense hizo historia y jugará la final de la Copa

El Calamar dejó en el camino a Godoy Cruz por penales en la semifinales de la Copa de la Liga Profesional y jugará por el titulo el próximo fin de semana. Raul Lozano y Nicolas Castro, campeones con Patronato de la Copa Argentina, fueron titulares en el Marrón.
Comunicate con nosotros!