Morchio: “Los consensos serán muy necesario en el país”

El diputado nacional electo Francisco Morchio dijo que en la Argentina que viene necesitará de consensos entre todas las fuerzas políticas. Además, dijo que analizaría en detalle si llegan propuesta de privatización de empresas públicas.

Los tres nuevos diputados nacionales por Entre Ríos recibieron sus diplomas en un acto realizado este martes en Paraná. Se trata de Gustavo Bordet, de Unión por la Patria; Francisco Morchio, de Juntos por Entre Ríos; y Beltrán Benedit, de La Libertad Avanza. El acto fue presidido por la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos y contó con la presencia de autoridades judiciales y políticas. La diputada Blanca Osuna, de UxP, que fue reelecta, no asistió al evento.

Tras el acto, Morchio se refirió a su futuro como legislador nacional: “Es una Cámara nueva para mí y con mucha responsabilidad, además, pensando que los consensos serán muy necesarios en el país, porque encontraremos una Cámara sin mayoría absoluta y todos tendremos que lograr los consensos para sacar el país adelante”.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Bordet le respondió a Frigerio: "Dejo una provincia ordenada"

“Nadie tiene mayoría absoluta y se da la particularidad de que el gobierno nacional tendrá la minoría más grande, es decir, la menor cantidad de diputados, con lo cual, tendremos que trabajar mucho en los consensos para que todos lleguemos a buen puerto para lograr lo que la gente necesita”, agregó.

Consultado por eventuales proyectos de ley, respondió: “No creo en los proyectos de lucimiento personal o iniciativas individuales, sino que debemos acordar los que pensamos de una forma para defender a los que quieren trabajar y sacar el país adelante”.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Ley de Alquileres: diputado entrerriano electo quiere la derogación ni bien asuma el nuevo gobierno

Finalmente, consultado por el móvil de Radio Plaza qué posición tomaría en caso de que el Ejecutivo prroponga la privatización de empresas públicas, respondió: "Voy a analizar cada proyecto. Decir blanco o negro es difícil, hay que ver qué presentan. Yo creo que YPF manejada por La Cámpora no sirve. Ahora, de eso a una privatización hay que ver en qué condiciones y qué valor tendrá el combustible para los argentinos. Creo en el estudio de cada caso y ver las condiciones que impondría que seguramente venga del Ejecutivo nacional".

Escuchá la entrevista:

Copa Túnel Subfluvial: triunfo de los equipos paranaenses en la jornada sabatina

El Rojinegro venció a Nobleza; El Decano superó a Gimnasia y el elenco de Villa Uranga derrotó a Independiente.

Racing goleó a Colo-Colo en su ultimo amistoso de pretemporada

La Academia se impuso por 3-0 en Santiago frente al Cacique con un tanto de Sosa, un doblete de Solari y un gran ingreso de Rocky Balboa.

Joven bajo efectos de drogas golpeó a una anciana y fue linchado por vecinos

Un brutal asalto se produjo en la mañana de este sábado en el barrio Puerto Viejo de Paraná. El ladrón golpeó a una mujer de 85 años, y luego vecinos lo arrestaron y le pegaron con puños y patadas. La Policía lo trasladó a la Alcaidía.

A 5 años del crimen de Fernando Báez: cómo viven hoy los asesinos y cuál es su situación judicial

Pasó otro año desde el brutal asesinato en Villa Gesell que conmocionó a todo el país durante 2020.
Comunicate con nosotros!