El Ministro de Economía Sergio Massa inauguró en Rosario una delegación regional de la Unidad de Información Financiera (UIF), con el propósito de contribuir de manera articulada a la lucha contra el narcotráfico.
“La UIF, junto con el Banco Central, la Aduana y la Comisión Nacional de Valores se instalan en la ciudad para perseguir lo más importante que hay que perseguirle al narco: el dinero, porque lo usan para corromper policías, comprar la voluntad de pibitos que usan como soldaditos y para armar empresas pantalla que funcionan como lavadero del dinero que genera la venta de drogas”, anunció el Ministro en un acto en el que participó junto con el Gobernador Omar Perotti y el Ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano.
Al respecto, Perotti destacó que “sin duda es un avance. Las drogas, las armas y el lavado del dinero son delitos federales” y resaltó la importancia de “atacar el lavado de dinero, atacar la fuente de financiamiento de las bandas que nos aterrorizan”.
En febrero, la UIF dio inicios a las gestiones para la apertura de una de sus oficinas en Rosario, castigada por el accionar del narcotráfico y las actividades vinculadas al lavado de dinero. Para operativizar sus acciones, el gobierno provincial firmó con Nación un convenio que materializa la cesión por comodato del inmueble donde funcionará la Delegación Regional de la UIF.
Asimismo, durante el acto también se anunció la implementación del sistema SUBE 911, mediante el cual todas las unidades de transporte público de pasajeros de Rosario contarán con cámaras y botones antipánico conectados al sistema 911, para trabajar de manera precisa en casos de hurto, robo o acoso.