El ministro de Economía Sergio Massa anticipó la puesta en marcha del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.
Las medidas comprenden beneficios, créditos y quitas de impuestos, señaló Massa a través de un mensaje en redes sociales.
Detalló que los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un refuerzo de $37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre, lo que elevará a $124.000 el monto total que percibirán a partir del próximo mes.
El Ministro dijo que en este caso, están destinadas "a los jubilados y pensionados así también como a los beneficiarios de otras pensiones, que son casi 7 millones de personas" a los que afirmó que decidieron "modificar el refuerzo que les íbamos a dar".
Además, comentó que en el caso de las compras que realicen con tarjeta, "les vamos a devolver en la tarjeta misma hasta $18.000 de reintegro del I.V.A por las compras que realizan".
También, recordó que "tienen un programa de crédito a su disposición por más de $400.000 millones que les permite acceder a créditos de hasta $400.000 a un cuarto de la tasa que pagan en el banco a 24, 36 y 48 meses".
Los incrementos para la Tarjeta Alimentar
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo un refuerzo para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y un incremento adicional del 30%. A través de redes sociales, el responsable de la cartera económica explicó que se va a reforzar la Tarjeta Alimentar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales, con el siguiente detalle:
Para las familias con un hijo: $10.000.
Para las familias con dos hijos: $17.000.
Para las familias con tres hijos: $23.000.
Massa enfatizó que "además, terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%". Explicó que "la idea es cuidar el acceso a los alimentos a los sectores más vulnerables".
Durante la semana los distintos organismos públicos y ministerios a cargo de los beneficios brindarán detalles sobre las medidas.
Fuente: Telam