Más de 500.000 personas accedieron al programa PreViaje 5, cuyo plazo límite para cargar los comprobantes finalizó este viernes.
Según datos comunicados por el Ministerio de Turismo de Nación, el57% de los gastos iniciales correspondió a agencias de viajes, el 29% a alojamientos y el 14% restante a transporte y otros servicios turísticos de turismo.
“PreViaje es una política pública en la que el Estado demostró que puede ser eficiente e innovador. Venimos de un 2022 sin temporada baja y, con el impulso de la cuarta y quinta edición del programa, vamos a repetir esa tendencia este año”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. En ese sentido, el funcionario destacó que el turismo “es el sector con mayor crecimiento en la generación de empleo formal y el más dinámico en términos de actividad económica”.
El programa abarcó ya a 7,5 millones de turistas en sus cinco ediciones, con un impacto superior a $ 710.000 millones para las economías regionales, medidos a pesos constantes de julio de 2023.
San Carlos de Bariloche se encuentra en lo más alto de los destinos elegidos para visitar entre el 29 del corriente y el 17 de octubre