Martínez Garbino: "Milei emergió porque oficialismo y oposición han sido un desastre"

El exintendente de Gualeguaychú analizó la situación política nacional y provincial y el escenario que dejaron las PASO. "Es muy peligroso lo que se avecina", consideró el dirigente para quien Milei "fue el látigo para expresar una bronca que estaba cabalgadas en 25 o 30 años de desgobierno".

Un histórico del peronismo, desde hace años alejado de esa fuerza política y que pasó por varias alianzas hasta desembocar en Juntos por el Cambio, el exintendente de Gualeguaychú y ex diputado nacional Emilio Martínez Garbino analizó, con mucha preocupación, el panorama político que genera el crecimiento de la figura de Javier Milei, sobre todo después de ser el candidato más votado en las elecciones primarias.

"Es muy peligroso lo que se avecina", advirtió Martínez Garbino, que opinó que "quieren hacer aparecer como que los buenos fueron derrotados por una sociedad que no los interpreta. Y los que se asumen como buenos en esta película, sea de un lado y de otro, oficialismo y oposición, han sido un desastre. Por eso emergió una alternativa como la de Milei, porque la misma gente que lo votó a Milei seguramente si le pregunta en forma individual no sabe cuál es el pensamiento real de Milei. Pero fue el látigo para expresar una bronca que estaba cabalgadas en 25 o 30 años de desgobierno". 

Escuchá la entrevista completa a Martínez Garbino en A quien corresponda (Radio Plaza)

Acerca su percepción sobre lo que está por venir en la política nacional, el dirigente expresó: "No puedo ser un optimista irresponsable. Llevo más de 60 años de militancia política y nunca vi una situación así, que no haya nada que aferrarse, un sector que puede acaudillar o liderar este proceso". 

En ese marco, admitió que no le llama la atención o no lo sorprenden la formulación de propuestas disparatadas o que se alejan de los márgenes de la racionalidad política, tal como el planteo de Milei de adelantar las elecciones y la entrega del gobierno: "¿Puede ser una solución para los problemas que ya tenemos y nos abruman a los argentinos como ocurrió con Menem y Alfonsín? Porque cualquier cosa que surja este gobierno, la gente no le cree. Ojalá se pueda seguir con este proceso normalmente y que todos pongan las barbas en remojo y se den cuenta que hay que tomar otra actitud, pero yo realmente yo no confío en que eso suceda".

Martínez Garbino dijo ver "con mucha preocupación" esa situación y sostuvo que "entra a temblar el sistema democrático". "Pese a que Milei quiere aparecer como una reencarnación de Menem, más moderna, pero diciendo 'quiero retomar aquello', pero eso implica también lo que hizo Menem, que dijo una cosa e inmediatamente hizo otra. Yo creo que Milei empezó a entrar en razones de que no es solamente eslogan; le sirvió para ganar estas elecciones y supuestamente para hacer una buena performance en octubre pero los desafíos son muy grandes y veo que mucha gente que participó del menemismo hoy está adhiriendo a Milei, que no lo quiere ver a eso y eso es peronismo".

Por otro lado, analizó que el posible crecimiento del caudal de votos del liberal será "a expensas de Juntos por el cambio, fundamentalmente. Va a robar también del peronismo, pero va a crecer fundamentalmente en función de ir socavando la base que aportó Juntos por el Cambio".

Un escenario diferente en la provincia

Analizando la disputa por la gobernación, entre Adán Bahl y Rogelio Frigerio, el ex diputado nacional, hoy integrante de Juntos por Entre Ríos, evaluó que "si a la elección próxima no la convierte en una elección provincial, la suerte del Gobierno actual está echada pero si logra provincializarla es otro cantar, porque achicó mucho la diferencia y ha generado una expectativa en los cuadros dirigentes que no todo está perdido".

Por el lado de Juntos por el Cambio, opinó que si bien "Frigerio sigue representando la novedad y tiene un discurso fresco, tiene que aterrizarlo en la relación más profunda en términos políticos, manejarse más con cuadros de la provincia a nivel territorial; esto no pasa por una campaña digitada desde Buenos Aires. Me parece que hay que replantearse eso, porque uno apuesta a un recambio en la provincia".

"Acá no es Juntos por el Cambio, es Juntos por Entre Ríos, y eso se debe a una incorporación como la nuestra, de un importante sector de dirigentes peronistas. Cuando nos incorporamos dijimos que no perdíamos nuestra identidad peronista ni nuestro ojo crítico", aclaró.

Discurso de Milei: "La situación empeorará"

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina.

Milei tomará juramento nueve ministros de su gabinete

La ceremonia se llevará a cabo a las 17.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada este domingo. Este viernes, el presidente electo confirmó los últimos nombres de funcionarios que lo acompañarán.

Tras la jura ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei es el nuevo Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

Amenazaron de muerte a un integrante de HIJOS en Córdoba

El sujeto encontró cárteles y casquillos de balas en la puerta de su casa.
Comunicate con nosotros!